Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael este jueves, un hombre en Florida, mientras que en Georgia perdió la vida un niño de 11 años.
Anglie Hightower, la portavoz de la Oficina del Alguacil del Condado de Gadsden confirmó que el hombre falleció cuando un árbol cayó sobre su residencia en la localidad de Greensboro, mientras que el niño de 11 años no se han aclaro las causas exactas de su muerte.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a las 20H00 (hora local), el ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, por lo que constituye un organismo de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Ante la amenaza, cerca de 375.000 residentes en Florida estuvieron bajo órdenes de evacuación.
A su vez, la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, informó en Twitter que solicitó una declaración de emergencia al presidente Donald Trump, para recibir asistencia federal con vistas a la recuperación.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción