Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa occidental de Baja California Sur y continuará su trayectoria hacia dicha costa, su circulación favorecerá el ingreso de humedad hacia los estados del noroeste y Península de Baja California.
Una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se ubicará frente a las costas de Oaxaca, favoreciendo el potencial de tormentas en los estados del sur, sureste y oriente de México. Por otra parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá sobre el norte del Golfo de México y noreste del país. Los sistemas mencionados provocarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y posibles granizadas.
En tanto, en sus redes sociales, Protección Civil de Baja California Sur informó sobre los albergues que, de presentarse lluvias por la tormenta tropical y en caso de ameritar, se abrirán a la población de Santa Rosalía, para quien requiera resguardarse.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que continúa la zona de vigilancia desde Punta Eugenia hasta Cabo San Lázaro, costa occidental de Baja California Sur, y desde Bahía San Juan Bautista hasta San Evaristo, costa oriental del mismo Estado.
Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.
OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.
Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.
Ante el inminente impacto del huracán Willa, de categoría 4 el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al titular de Protección Civil a nivel federal
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.
En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Aunque no sonó la alerta sísmica, varios residentes en distintas alcaldías percibieron el movimiento telúrico que se registró a las 5:13 horas.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción