Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional informó que de acuerdo a la primera versión de la perspectiva de la temporada de frentes fríos 2018-2019, de octubre a diciembre del año en curso se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
En septiembre, mes en el que inició el monitoreo de la temporada frentes fríos 2018-2019 en México, se presentaron 3 sistemas, y en lo que va de octubre 1. Para lo que resta del mes se prevé el ingreso de 4 sistemas, en noviembre 5 frentes, y para diciembre 6, lo que da un total de 19 sistemas de septiembre a diciembre de 2018.
En el mismo periodo se estiman temperaturas más bajas que su media histórica en regiones del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, vientos del norte en el Golfo de México, así como tormentas invernales. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre la actualización que se realizará en noviembre de 2018, relacionada con la temporada de frentes fríos.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.
Aunque no sonó la alerta sísmica, varios residentes en distintas alcaldías percibieron el movimiento telúrico que se registró a las 5:13 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.
La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.
El director general del DIF, Sergio Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que de manera preliminar hay más de 150 mil afectados
Ante el inminente impacto del huracán Willa, de categoría 4 el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al titular de Protección Civil a nivel federal
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.
El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad
Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción