Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional informó que de acuerdo a la primera versión de la perspectiva de la temporada de frentes fríos 2018-2019, de octubre a diciembre del año en curso se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
En septiembre, mes en el que inició el monitoreo de la temporada frentes fríos 2018-2019 en México, se presentaron 3 sistemas, y en lo que va de octubre 1. Para lo que resta del mes se prevé el ingreso de 4 sistemas, en noviembre 5 frentes, y para diciembre 6, lo que da un total de 19 sistemas de septiembre a diciembre de 2018.
En el mismo periodo se estiman temperaturas más bajas que su media histórica en regiones del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, vientos del norte en el Golfo de México, así como tormentas invernales. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre la actualización que se realizará en noviembre de 2018, relacionada con la temporada de frentes fríos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
El Frente Frío Número 6 que permanecerá estacionario desde el sur de Veracruz hasta el interior del país, ocasionará bajas temperaturas y lluvias
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
El director general del DIF, Sergio Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que de manera preliminar hay más de 150 mil afectados
Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa occidental de Baja California Sur
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Redacción