Cargando, por favor espere...

Instalan Comité Nacional de Emergencia ante la llegada de Willa
Ante el inminente impacto del huracán Willa, de categoría 4 el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al titular de Protección Civil a nivel federal
Cargando...

Ciudad de México. - Ante el inminente impacto del huracán Willa, de categoría 4 el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al titular de Protección Civil a nivel federal, Luis Felipe Puebla instalar el Comité Nacional de Emergencias y tomar las medidas de prevención necesarias, para salvaguardar a la población de los estados afectados.

Dicho llamado fue dado a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter, en la que detalló que ante el impacto en territorio nacional del huracán Willa y la tormenta tropical Vicente, "he instruido al titular de @PcSegob instalar el Comité Nacional de Emergencias y tomar las medidas de prevención necesarias, para salvaguardar a la población de los estados afectados".

Proteccion Civil

La Conagua también emitió una alerta por Willa, en conferencia de prensa dio a conocer que se han emitido declaratorias de emergencia extraordinaria en 12 municipios de Nayarit y 7 de Sinaloa, informó Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil.

Luis Felipe Puente detalló que también existen altas probabilidades de que el ciclón tropical provoque lluvias en Michoacán, Colima y Jalisco.

En el mismo evento, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, alertó que se espera que "Willa" impacte mañana con categoría 3 a las 19:00 horas en las costas de Escuinapa, Sinaloa.

Los mayores vientos, dijo, se resentirían en Escuinapa, mientras que el acumulado de lluvias golpearía más a Mazatlán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias

La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad

El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.

Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa occidental de Baja California Sur

La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.

El Cenapred informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3

Ante el inminente impacto del huracán Willa, de categoría 4 el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al titular de Protección Civil a nivel federal

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.