Cargando, por favor espere...

Se prevén tormentas intensas en varios estados de la país: SMN
Ciudad de México.-  Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Cargando...

Ciudad de México.-  Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, mientras que el frente frío número 13, se aproxima al noroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Además, agregó, las temperaturas continuarán siendo menores a -5 grados Celsius, principalmente en las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé tormentas fuertes en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas y Campeche; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Tabasco, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Coahuila y Colima.

En el Valle de México se prevé cielo nublado, posibles bancos de niebla durante la mañana y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h, mientras que la ciudad de México se prevé temperatura máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante en sus páginas oficiales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.

Ciudad de México.-  Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.