Cargando, por favor espere...

Prevalecen bajas temperaturas y lluvias en todo México
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
Cargando...

Foto: Óscar Mireles

 

Lluvias fuertes, chubascos y heladas habrá en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

De acuerdo con la dependencia, se esperan lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Yucatán y Campeche; además de precipitaciones fuertes en Puebla y Oaxaca.

Mientras tanto, para las entidades de Quintana Roo, Morelos, Querétaro, Guerrero, Michoacán, Colima, Nuevo León y Jalisco, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala, tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Por el contrario, en Sinaloa, Sonora y Chihuahua habrá precipitaciones aisladas.

Asimismo, el organismo federal indicó que una masa de aire polar provocará un evento denominado como “Norte”, mismo que provocará rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 m en el litoral de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h, olas de 2 a 3 m y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas.

Además, en Baja California, Durango y Chihuahua se esperan temperaturas mínimas con heladas de -10 a -5 grados centígrados. En las sierras de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Puebla el termómetro marcará de -5 a 0 grados y de 0 a 5 en las sierras de Nuevo León, Hidalgo y Tlaxcala.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

México quedó en el lugar 65 del tablero general

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.