El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Cargando, por favor espere...
El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, negó las razones del presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
En su tradicional mensaje vía redes sociales, el político queretano señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cuesta más (es decir, tiene más presupuesto) que la Cofece y el INAI juntos… “¿por qué quiere eliminar estos dos, pero no a la CNDH?… porque a ésta si la controla desde el momento en que puso a una militante de Morena al frente”, afirmó.
Anaya Cortés consideró que el supuesto ahorro es un pretexto para apoderarse de dichos organismos: López Obrador tiene una obsesión por el control; por eso quiere debilitar al Poder Judicial, eliminar al INE, al INAI y a la Cofece”.
“Cada uno de estos organismos cumple una función primordial para el funcionamiento y adecuado equilibrio de las atribuciones del Estado mexicano, por lo que su eliminación afectaría gravemente los derechos de la población”, detalló.
“Ya se va a acabar el sexenio de las mentiras”, por lo que llamó a todos los mexicanos a "darle un giro a esta política destructiva y mentirosa, volver a unirnos y volver a creer en el país libre, fuerte y próspero que podemos y debemos ser”.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Legisladora española dice que México debe agradecer la Conquista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera