Cargando, por favor espere...

Ricardo Anaya revira a AMLO: CNDH es más cara que organismos autónomos
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
Cargando...

El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, negó las razones del presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

En su tradicional mensaje vía redes sociales, el político queretano señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cuesta más (es decir, tiene más presupuesto) que la Cofece y el INAI juntos… “¿por qué quiere eliminar estos dos, pero no a la CNDH?… porque a ésta si la controla desde el momento en que puso a una militante de Morena al frente”, afirmó.

Anaya Cortés consideró que el supuesto ahorro es un pretexto para apoderarse de dichos organismos: López Obrador tiene una obsesión por el control; por eso quiere debilitar al Poder Judicial, eliminar al INE, al INAI y a la Cofece”.

“Cada uno de estos organismos cumple una función primordial para el funcionamiento y adecuado equilibrio de las atribuciones del Estado mexicano, por lo que su eliminación afectaría gravemente los derechos de la población”, detalló.

“Ya se va a acabar el sexenio de las mentiras”, por lo que llamó a todos los mexicanos a "darle un giro a esta política destructiva y mentirosa, volver a unirnos y volver a creer en el país libre, fuerte y próspero que podemos y debemos ser”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.