Cargando, por favor espere...

Nacional
Raquel Buenrostro asume titularidad de Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.


A partir de este viernes, 28 de noviembre, la Secretaría de la Función Pública se convirtió en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dependencia cuya titularidad fue asumida el día de hoy por Raquel Buenrostro.

La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción, sin distinción de su tamaño o cargo. Aseguró que, en caso de recibir denuncias sobre los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, se les dará el cumplimiento correspondiente.

Buenrostro también afirmó que, aunque no ha encontrado denuncias de la administración anterior, su equipo investiga todos los casos de corrupción, tanto en el gobierno como en el sector privado.

En relación al uso de tarjetas de crédito empresariales por comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en México (Inai), aseguró que el caso se investigará con apego a derecho.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 6 millones de niños se quedaron sin vacunas con AMLO

Contrario al objetivo de ahorrar, datos oficiales indicaron que en 2019 el gobierno gastó 24 por ciento más que en 2018, pero compró menos dosis.

Cierran playas Sol y Brisas en Tabasco por presencia de chapopote

El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.

“Simplemente no hay medicamentos”, denuncia colectivo Cero Desabasto

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

Ofrece Sedena protección a Sheinbaum y Gálvez en proceso electoral del 2024

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Pesado regreso a clases para los de menores ingresos

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

mich6.jpg

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.

Primero los pobres… pero no los más pobres

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

PAN y PRI se declaran ganadores en Durango; Morena reclama mayoría en Veracruz

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Incumple AMLO compromiso en caso Ayotzinapa

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

INAI investigará a excomisionado Óscar Guerra

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

México, país que menos invierte en prevención de desastres

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Chanona.jpg

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

Aprueban Consejo Universitario presupuesto de la UNAM para 2025

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Mujeres pierden presencia en roles de liderazgo

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.