La medida fue publicada en el DOF.
Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que México enfrenta la tercera ola de calor el año, en la que habrá temperaturas superiores a los 45°C; entre las entidades más afectadas se encuentran Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
A este listado, el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sumó los estados de en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, donde las temperaturas que se esperan para el día de hoy serán de 40 a 45 °C.
Mientras tanto, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los estados de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México.
Las altas temperaturas también estarán acompañadas de fuertes lluvias en el noroeste de México, debido a una interacción entre una línea seca y un canal de baja presión, junto con el flujo de la corriente en chorro subtropical, provocará precipitaciones intensas en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, las cuales podrían causar deslaves, encharcamientos e inundaciones repentinas, además de un incremento en los niveles de ríos y arroyos. También se esperan descargas eléctricas, granizadas y ráfagas de viento de hasta 70 km/h, así como tolvaneras.
Asimismo, el SMN advirtió sobre la posible formación de torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo que las autoridades locales están en alerta máxima para responder ante cualquier eventualidad.
Por otro lado, los canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México están provocando lluvias fuertes en Chiapas, lo que podría generar encharcamientos, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. La población de estas áreas debe estar atenta a las indicaciones de Protección Civil y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
Para hacer frente a la situación de calor extremo y a lluvias intensas, las autoridades recomendaron a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol; usar ropa ligera y de colores claros, así como protector solar; no dejar a personas o mascotas dentro de vehículos estacionados; mantenerse atentos a los avisos de las autoridades locales y seguir las indicaciones de Protección Civil; en caso de lluvias fuertes, evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
¡Saca las cobijas! Activan doble alerta por temperaturas de hasta 1°C desde esta tarde
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.