Cargando, por favor espere...

Niegan a personal médico su derecho a “objeción de conciencia”
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
Cargando...

Por tratarse de un derecho constitucional y de una decisión individual del personal médico y enfermería, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que el concepto de “objeción de conciencia” se incluya en la Ley General de Salud, por lo que anunciaron que promoverán los amparos necesarios.

Con 304 votos a favor, 101 en contra y 13 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen que establece que las unidades médicas cuenten con personal no objetor a fin de brindar la atención a todas las personas y evitar que la prestación de servicios resulte inútil, extemporáneo o de discriminación.

Al respecto, el diputado blanquiazul, Éctor Jaime Ramírez Barba, señaló que el dictamen del partido oficial (Morena) pretende “sancionar a la comunidad médica y enfermería por los retrasos de los servicios de salud, cuando es a la autoridad sanitaria a quien corresponde que existan las condiciones para que los pacientes sean atendidos con calidad”.

Reiteró que el concepto de “objeción de conciencia” es un derecho constitucional y personal; por lo que no puede estar sujeta a aprobación y determinación de la Secretaría de Salud, “se trata de una propuesta inverosímil, por lo que en su momento promoveremos los amparos necesarios”, manifestó. 

Finalmente, insistió en que debe existir una balanza entre los derechos del personal médico y garantizar el acceso a los servicios de salud de los pacientes; sin embargo, no se debe sancionar o recriminar a los médicos o enfermeras que se nieguen a realizar algún procedimiento, ya sea por cuestión ética o por condiciones básicas necesarias como medicamentos, insumos y trabajadores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Diputados federales y locales, todos de filiación morenista, no han hecho nada por los chimalhuacanos y su inacción la disfrazan con ataques.

En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder.