Cargando, por favor espere...

CDMX
Renuncia director de Teatros por amenazas de titular de Cultura
La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.


Foto principal: Cuartoscuro

Debido al constante y sistemático maltrato laboral y violencia pasiva que ejerció la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza y su equipo, el director del Sistema de Teatros de dicha dependencia, Ángel Acona, se vio obligado a presentar su renuncia.

A través de un comunicado, el exfuncionario denunció que su renuncia obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura, quien lo violentó durante meses por circunstancias que se podían subsanar a través del diálogo inteligente y respetuoso: “sin embargo, dejo este puesto por la dignidad que todos tenemos que conservar, pelear y luchar por ella”.

Agregó: “exijamos siempre tratos dignos, luchemos por transformar nuestra realidad y jamás rendirnos, sigamos iluminando las Artes Escénicas con nuestro trabajo, creatividad y empeño… Las instituciones públicas tienen un objetivo y responsabilidad primordial: servir… Vigilemos que así sea”.

Ángel Acona se desempeñó como director del Sistema de Teatros por más de una década, en la que destaca la obtención de los premios de Dramaturgia Joven Vicente Leñero y Crítica Teatral Olga Harmony; así como las siete ediciones del ciclo “Entre lenchas, vestidas y musculocas”; dos ediciones de Nosotras Somos Memoria y de Fiesta de las Infancias y sus Derechos; por mencionar solo algunos logros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al grito de “cómplice y asesina” reciben a Clara Brugada en la IBERO

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

Libertad para vender tu cuerpo a trozos (I/II)

Progresismo liberal, izquierda fucsia, izquierda posmoderna, izquierda woke… calificativos que ocultan una visión reaccionaria enmascarada por aires de modernidad.

esténtor.jpg

¿Habrá algún mexicano que crea que ya estamos levantando la economía popular, que se está aplicando un modelo nuevo y que se está rescatando al pueblo?

PRI exige a Morena que deje de desperdiciar su mayoría legislativa

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

Monreal advierte división interna en Morena

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

Se me murió mi gallina

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

Por abuso infantil, legisladora de Morena pierde derechos políticos

El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.

am.jpg

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

PRI y PAN ratifican su voto contra revalidación de Godoy como fiscal

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

ACM.jpg

32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.

Premia Morena a Ebrad, Adán Augusto y Monreal con plurinominales

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

gn.jpg

La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

media.jpg

La clase media pasó de 53.5 millones de personas en 2018 a 47.2 millones en 2020. En otras palabras, entre la pandemia y las malas políticas de López Obrador, 6.3 millones de mexicanos dejaron este sector.

Situación actual de la vivienda

Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.