Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2 al norte de Tulum en Quintana Roo.
Debido a la influencia del huracán Beryl en las costas mexicanas, el SMN anunció que se tienen previstas lluvias torrenciales en el sureste del país, donde puede que se presenten inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.
Además, pronosticó vientos intensos con rachas de hasta 130 kilómetros por hora en las costas del Golfo de México y oleaje que podría superar los cinco metros de altura.
La dependencia indicó que habrá precipitaciones en varios puntos de la República Mexicana debido a la presencia de Beryl. En los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, pronosticó lluvias torrenciales, así como intensas en Chiapas y Tabasco. De la misma manera, se esperan precipitaciones muy fuertes en Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
En la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Morelos y Puebla se presentarán lluvias fuertes. Por otro lado, intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, sur de Veracruz y Zacatecas.
Finalmente, puntualizó que habrá lluvias aisladas en los estados de Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur.
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
Se registraron afectaciones en 769 colmenas.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.