Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2 al norte de Tulum en Quintana Roo.
Debido a la influencia del huracán Beryl en las costas mexicanas, el SMN anunció que se tienen previstas lluvias torrenciales en el sureste del país, donde puede que se presenten inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.
Además, pronosticó vientos intensos con rachas de hasta 130 kilómetros por hora en las costas del Golfo de México y oleaje que podría superar los cinco metros de altura.
La dependencia indicó que habrá precipitaciones en varios puntos de la República Mexicana debido a la presencia de Beryl. En los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, pronosticó lluvias torrenciales, así como intensas en Chiapas y Tabasco. De la misma manera, se esperan precipitaciones muy fuertes en Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
En la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Morelos y Puebla se presentarán lluvias fuertes. Por otro lado, intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, sur de Veracruz y Zacatecas.
Finalmente, puntualizó que habrá lluvias aisladas en los estados de Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.