Cargando, por favor espere...
La iniciativa de reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como objetivo otorgar nuevas facultades al Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), violaría convenios y normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al mismo tiempo que dejaría a los trabajadores en un estado de indefensión, según indicaron diversos entes sindicales.
En este contexto, Rodolfo González, representante de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), adelantó que desde el gremio al que pertenece, presentarán una queja al Comité de Normas de la OIT para que se investigue la manera en la que, sin consultar a los trabajadores, se presentó la reforma ante el Poder Legislativo.
Asimismo, señaló que dichas modificaciones al Instituto pretenden minimizar la participación de los trabajadores y patrones en consejos como el de vigilancia, transparencia y auditoría.
Por su parte, Isaías González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), explicó que la serie de modificaciones estructurales que implicaría la reforma afectan a los trabajadores, dentro de las que destacó el hecho de puntaje y el cumplimiento del patrón en el pago de cuotas, o la incorrecta definición de acreedores al financiamiento inmobiliario.
En la misma línea, Fernando Salgado, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguró que “lo más urgente es el diálogo”, y recordó que desde su organización están de acuerdo con los cambios legales que beneficien al sector, sin embargo, en esta ocasión demandan diálogo.
La reforma llegó al Senado el pasado 12 de noviembre y, un día después, fue aprobada en lo general con 68 votos a favor y 29 en contra. Esta iniciativa se alinea con la modificación de la fracción XII del artículo 123 constitucional, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social con opción de compra mediante la constitución de una empresa filial, misma que será parte del presupuesto de operación aprobado. El gasto que realice dicho ente no entrará dentro de las previsiones de administración y sus erogaciones deberán generar valor económico y rentabilidad.
También, deberá rendir un informe al congreso anualmente, y cumplir con reglas prudenciales para el manejo financiero y contable de la filial. Estas normas serán establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En torno a la gobernanza del organismo, la modificación constitucional implicaría que el director general ya no será avalado por la Asamblea General del mismo, sino que sería nombrado directamente por el Poder Ejecutivo, y tendría la facultad de derecho a veto sobre resoluciones que no sean aprobadas por el Consejo de Administración o por la Comisión de Vigilancia.
Por otra parte, el máximo órgano directivo dentro del Infonavit, la Asamblea General, se reduciría de 45 a 30 integrantes, 10 representarán al gobierno, 10 a los trabajadores, y 10 más al sector empresarial.
Finalmente, se reduciría el Consejo de Administración de 15 a 12 integrantes, cuatro de cada uno de los sectores antes mencionados y la Comisión de Vigilancia mantendría sus nueve integrantes, pero ahora serían cinco en representación del gobierno, dos de los trabajadores y dos del sector empresarial.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
La decisión provocó que miles de ciudadanos salieran a las calles de París para protestar. “Es el final del camino democrático”, se leía en una de las pancartas que portaban los manifestantes.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410