Cargando, por favor espere...

Más de 60 casquillos en 6 minutos, revela Fiscal por homicidios de funcionarias de Oaxaca
Los asesinos dispararon más de 60 veces.
Cargando...

En sólo seis minutos, más de 60 veces dispararon los asesinos de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto y de la representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli Gregorio García Ruiz, informó el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

Indicó que el homicidio fue perpetrado por cinco individuos que se desplazaban en motocicletas. De acuerdo con videos de cámaras de vigilancia, los agresores ingresaron al Palacio Municipal a las 11:40 de la mañana de ayer, atacaron a las víctimas y huyeron a las 11:46.

En la escena del crimen se recolectaron 60 casquillos de calibres 2.23, 5.56 y nueve milímetros, lo que indica el uso de armas de alto poder, señaló el fiscal. Agregó que las víctimas se encontraban en una reunión para gestionar la construcción de un camino para la comunidad de Agua Caliente cuando fueron atacadas.

Entre las líneas de investigación se incluyen denuncias presentadas por la presidenta municipal contra exautoridades por presunto fraude en recursos destinados a damnificados del huracán Agatha, el robo de 132 mil pesos del Ayuntamiento y la falsificación de su firma para disponer ilegalmente de fondos públicos.

También aclaró que se indagan posibles conflictos por el cobro de cuotas por traslado de madera y disputas por el control político del municipio, aunque el fiscal aclaró que estas no son las únicas hipótesis del caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.