Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles con 283 votos a favor, 129 en contra y cuatro abstenciones el paquete fiscal para el próximo año con reformas a las leyes de Impuesto Sobre la Renta, del impuesto al Valor Agregado y al Código Fiscal de la Federación.
La sesión inició el lunes pasado con diversos recesos, por lo que los diputados argumentaron que de acuerdo al reloj legislativo, cumplieron la ley, ya que ayer 20 de octubre concluyó el periodo.
Las modificaciones propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus partidos aliados -Morena, PT, PES y PVEM y que rechazaron el PAN, PRI, PRD y MC- destacan las del Código Fiscal de la Federación, para las autoridades fiscales modernicen los procedimientos de visitas a los domicilios fiscales del contribuyente, con el fin de que en la emisión de la orden de visita sea fundada.
En la noche del martes, el dictamen fue aprobado en lo general, con 291 votos a favor, 142 en contra y una abstención.
La Miscelánea Fiscal de 2021 señala que se deberá garantizar que los procedimientos y las tecnologías utilizadas sean provistas y resguardadas por las autoridades fiscales, bajo los más altos estándares de seguridad y confidencialidad para respetar los derechos del contribuyente.
La modificación consiste en agregar que cuando se utilicen herramientas tecnológicas, las autoridades deberán acreditar que estas fueron asignadas por la autoridad fiscal y contar con las medidas de seguridad y encriptación necesarias para que la información que se recabe no sea expuesta de manera indebida.
El SAT también deberá emitir las reglas de carácter general necesarias para regular estos supuestos, se aclara.
Se resalta la obligación a las plataformas digitales de intermediación de realizar la retención de 100 por ciento del IVA cobrado cuando presten sus servicios de intermediación a residentes en el extranjero sin establecimiento en México, ya sean personas físicas o morales, que proporcionen servicios digitales a personas ubicadas en el país.
También, se libera a las plataformas digitales de intermediación que procesen los pagos que efectúen la retención de IVA de la obligación de proporcionar al SAT diversa información de los residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, que presten servicios digitales, en cuyas operaciones hayan actuado como intermediarios.
Se establece la creación de un mecanismo de control para que cuando los contribuyentes prestadores de servicios digitales residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, incurran en omisiones fiscales graves se pueda llevar a cabo el bloqueo de acceso a internet de sus servicios
El dictamen se turnó al Senado de la República, que tiene hasta el 31 de octubre como fecha límite legal para su discusión y votación, como lo ordena también la misma Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (El Financiero).
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
Senadores dijeron que "el presidente no debe ser irresponsable ni incongruente".
los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación
Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.
Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.
Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
En agosto de 2017 Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra.
Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.
La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción