Cargando, por favor espere...
Mientras "el mundo" aún no termina de conmoverse por el incendio de París, en la Catedral de “Notre Dame”, símbolo del catolicismo, donde las llamas terminaron con la aguja de la edificación y el derrumbe de parte del techo, además de haberse perdido símbolos e imágenes representativas de ese espacio de más de 8 siglos de historia europea y francesa; mientras eso sucedía, en México nuestros políticos siguen haciendo de las suyas y dando mucho de qué hablar.
Por ejemplo, qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras; y aunque ahí indicó que respetará la libertad de expresión, también dejó ver que no dejará de ejercer su derecho de réplica durante las conferencias que realiza a diario en Palacio Nacional.
Esto que dijo AMLO fue luego de que el viernes pasado el periodista Jorge Ramos lo cuestionó sobre los resultados en materia de seguridad, subiendo al templete desde donde el mandatario emite su conferencia, algo que está prohibido para los reporteros de la fuente; en ese episodio López Obrador no aclaró el incremento de los asesinatos cometidos en los primeros tres meses de gobierno que le mostró el conductor de televisión y que el presidente intentó ocultar.
Y aunque el mandatario dijo que, así como los medios de comunicación tienen derecho a desacreditar al Presidente, él tiene derecho a defenderse, porque “no se quedará callado, y sí hay algún dato equivocado se debe rectificar”. Pareciera que en México hay un presidente muy cercano a la gente, se quiere dar la impresión de que el gobierno mexicano es diferente y que, casi en automático, se están resolviendo los problemas de pobreza, marginación y miseria en la que ya se encuentran al menos 100 millones de mexicanos.
Sea directo o no, la frase del presidente de "Si se pasan, saben qué sucede", va más allá y pretende lanzar un mensaje a los reporteros, a los medios de comunicación y también a la población en general; un mensaje que ojalá y no vaya más allá de la declaración, pues el presidente no sabe o no quiere saber cómo puede reaccionar la sociedad, y menos cuando ni siquiera se le ha cumplido con lo más mínimo que es entregar los apoyos a los adultos mayores o becas a los estudiantes que tanto se prometió en campaña. La figura presidencial, en México y en cualquier país, se debe cuidar; el mandatario nacional debe ganarse el respeto y la confianza de la población; pero en el país, parece que la verdadera intención del gobierno morenista es polarizar a la sociedad por la vía de ignorar sur principales problemas.
Un ejemplo de esto es lo que sucede en la alcaldía de Tláhuac donde las acciones antipopulares de Raymundo Martínez Vite, otro gobernante morenista, ya están rebasando el límite, pues ordenó demoler 200 casas, acción que de realizarse afectará al menos a mil 200 personas y las dejará sin vivienda; el alcalde ha sido denunciado por los habitantes por abuso de poder, porque funcionarios de su administración han pisoteado los derechos de la población y se burlan de ella ignorado sus peticiones; incluso, ante esta nuevas acción, el líder social Jonathan González San Juan y los afectados están solicitando la intervención inmediata de la Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para evitar que el alcalde cometa más atropellos en contra de familias indefensas, porque él ya dijo: “Si ya les llegó la notificación, esas sí se van a demoler, de una vez se los digo…, si le llegó la notificación, demolición, demolición…”. Esta es la verdadera 4ta Transformación.
El clímax no político...
De todo lo malo que hay por culpa de los gobiernos morenistas , siempre será bueno comentar cosas positivas y buenas, por ejemplo el que se anuncie que más de 2 mil deportistas de todo el país competirán en el XIII Torneo Nacional de voleibol que se realizará en el Puerto de Veracruz, un torneo que organiza año con año la Comisión Nacional Deportiva del Movimiento Antorchista.
Y es que, con el propósito de masificar el deporte entre las colonias populares, pueblos y comunidades indígenas de México, se abrió la convocatoria de este torneo de voleibol que se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril; en este encuentro deportivo se espera la participación de más de 150 equipos provenientes de las 32 entidades federativas del país.
Frente al poco apoyo a la práctica del deporte por parte del gobierno federal y de los recientes recortes a este sector (el presupuesto disminuyó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para el presente año en 4 mil 548 mdp a nivel federal en relación al primer año del sexenio anterior), Antorcha se ha propuesto promover el deporte para todo el pueblo, fundamentalmente entre los niños, jóvenes, adultos y las personas mayores. Por el momento, querido lector, es todo.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.
El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta
“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).