Cargando, por favor espere...
Al corte de las 16 horas de este domingo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha iniciado un total de 15 Carpetas de Investigación por diversos hechos suscitados en la Ciudad de México durante la jornada electoral.
Además, la FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
De ese total, dos Carpetas de Investigación corresponden a Coyoacán, una de ellas recibida por denuncia digital; dos a Tlalpan; y cuatro a Venustiano Carranza; siete provienen de Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Xochimilco, Milpa Alta, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, con una por cada alcaldía.
De manera paralela se ha mantenido el Plan Operativo desarrollado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (#FEPADE), mismo que tiene como objetivo proteger la democracia, así como la libertad de las ciudadanas y los ciudadanos para emitir su voto.
El Plan Operativo abarca toda la Ciudad de México y recibe denuncias, a través de las fiscalías territoriales, además de que desplegó presencia con binomios conformados por agentes del Ministerio Público y Policía de Investigación (PDI), así como células especiales para la atención a posibles víctimas.
De igual manera, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habilitó 50 Módulos de Atención Oportuna, estratégicamente distribuidos en las agencias del Ministerio Público de la Ciudad; cada uno de dichos Módulos es operado por agentes del Ministerio Público y Oficiales Secretarios.
La PDI Ciudad de México, a su vez, comisionó a dos mil 500 agentes para la jornada electoral de este domingo. Particularmente, el despliegue en campo de la Policía de Investigación es de 673 patrullas y 893 agentes, más la presencia preventiva con patrullajes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) en zonas como Cuajimalpa y Milpa Alta.
Es importante recordar que desde que inició la jornada electoral se encuentra disponible la línea directa 800 133 7233, así como el Sistema de Denuncia Digital para presentar denuncias electorales.
En este sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía Especializada de Investigación en Delitos Electorales reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier conducta de este tipo en los diferentes canales que están a disposición de la ciudadanía.
Esta Fiscalía protege el voto ciudadano con plena autonomía para garantizar elecciones libres de coacción y libres de violencia, bajo la convicción de que en la democracia no existe lugar para la compra del voto ni para la comisión de actos que alteren la voluntad de la ciudadanía.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
Si queremos ser libres y soberanos, al mismo tiempo que no aislarnos del resto del mundo, no aislarnos de la economía, los mercados y la cultura de los demás pueblos de la Tierra, lo que tenemos que hacer es crecer económicamente
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
Expertos señalan inviabilidad del proyecto.
La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno
El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Redacción