Cargando, por favor espere...

Exige Antorcha a la UIF y Miguel Barbosa comprobar acusaciones
“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".
Cargando...

Los dirigentes del Movimiento Antorchista en el Estado de México y Puebla, Brasil Acosta Peña y Juan Manuel Celis Aguirre respectivamente, exigieron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto y al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, comprobar las acusaciones que han hecho contra dirigentes del antorchismo poblano y nacional.

En videoconferencia, Acosta Peña precisó que hasta el momento no tiene ninguna notificación oficial por parte de la UIF respecto al congelamiento de su cuenta legislativa, únicamente la información que recibió del banco.

Expuso dos comunicados difundidos por la propia Unidad de Inteligencia Financiera en la que en ningún momento se menciona al Movimiento Antorchista o a dirigentes; sin embargo, en las diversas notas periodísticas si hacen referencia a la organización. Incluso, se involucra a las Fiscalías de Puebla y Estado de México, esta última, se ha deslindado e informó que no ninguna colaboración como lo afirma la UIF.

“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta. Santiago Nieto ya nos acusó sin haber un juicio, está violando la Constitución por indicación de Barbosa”, señaló.

Sobre las acusaciones que ha realizado Nieto Castillo en medios de comunicación respecto a que Antorcha ha recibido dinero ilícito, el también diputado del antorchismo mexiquense puntualizó que “no hay ninguna demostración de que se esté utilizando dinero ilícito, hay un señalamiento de operaciones en efectivo de una década, desde hace diez años. Es una clara persecución política”, denunció.

En tanto, Juan Manuel Celis Aguirre informó que Antorcha ha evidenciado el pésimo gobierno de Miguel Barbosa, cuyo fracaso lo ha llevado a que sea el peor evaluado a nivel nacional. Explicó que Barbosa se ha dedicado a perseguir a quienes considera sus enemigos, entre ellos al rector de la universidad, a estudiantes, a organizaciones y a dirigentes de partidos políticos.

Negó que Antorcha haya recibido dinero y operaciones ilícitas “se están equivocando los políticos, se equivoca Miguel Barbosa, en Antorcha, y todos lo saben, se ha dedicado a fortalecer sus negocios, no hemos escondido el origen de nuestras finanzas, nos enorgullece nuestro trabajo financiero”.

Dijo también que, en el fondo, el gobierno de Puebla sabe que la organización tiene fuerza política y es una clara opción para las elecciones del próximo año, es por ello que buscan debilitarla, sin embargo, al contar con el respaldo del pueblo, tendrán mayores espacios políticos en 2021.

Finalmente, Acosta Peña hizo un llamado a los mexicanos a sumarse, ya que la UIF está demostrando lo que puede hacer en contra los ciudadanos, que en este caso se refleja en el estado de Puebla.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.