Cargando, por favor espere...
Los dirigentes del Movimiento Antorchista en el Estado de México y Puebla, Brasil Acosta Peña y Juan Manuel Celis Aguirre respectivamente, exigieron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto y al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, comprobar las acusaciones que han hecho contra dirigentes del antorchismo poblano y nacional.
En videoconferencia, Acosta Peña precisó que hasta el momento no tiene ninguna notificación oficial por parte de la UIF respecto al congelamiento de su cuenta legislativa, únicamente la información que recibió del banco.
Expuso dos comunicados difundidos por la propia Unidad de Inteligencia Financiera en la que en ningún momento se menciona al Movimiento Antorchista o a dirigentes; sin embargo, en las diversas notas periodísticas si hacen referencia a la organización. Incluso, se involucra a las Fiscalías de Puebla y Estado de México, esta última, se ha deslindado e informó que no ninguna colaboración como lo afirma la UIF.
“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta. Santiago Nieto ya nos acusó sin haber un juicio, está violando la Constitución por indicación de Barbosa”, señaló.
Sobre las acusaciones que ha realizado Nieto Castillo en medios de comunicación respecto a que Antorcha ha recibido dinero ilícito, el también diputado del antorchismo mexiquense puntualizó que “no hay ninguna demostración de que se esté utilizando dinero ilícito, hay un señalamiento de operaciones en efectivo de una década, desde hace diez años. Es una clara persecución política”, denunció.
En tanto, Juan Manuel Celis Aguirre informó que Antorcha ha evidenciado el pésimo gobierno de Miguel Barbosa, cuyo fracaso lo ha llevado a que sea el peor evaluado a nivel nacional. Explicó que Barbosa se ha dedicado a perseguir a quienes considera sus enemigos, entre ellos al rector de la universidad, a estudiantes, a organizaciones y a dirigentes de partidos políticos.
Negó que Antorcha haya recibido dinero y operaciones ilícitas “se están equivocando los políticos, se equivoca Miguel Barbosa, en Antorcha, y todos lo saben, se ha dedicado a fortalecer sus negocios, no hemos escondido el origen de nuestras finanzas, nos enorgullece nuestro trabajo financiero”.
Dijo también que, en el fondo, el gobierno de Puebla sabe que la organización tiene fuerza política y es una clara opción para las elecciones del próximo año, es por ello que buscan debilitarla, sin embargo, al contar con el respaldo del pueblo, tendrán mayores espacios políticos en 2021.
Finalmente, Acosta Peña hizo un llamado a los mexicanos a sumarse, ya que la UIF está demostrando lo que puede hacer en contra los ciudadanos, que en este caso se refleja en el estado de Puebla.
Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!
Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.
“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".
Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.