Cargando, por favor espere...

Política
“Extinción de fideicomisos es un golpe al pueblo de México”: diputado Brasil Acosta
El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.


El diputado federal Brasil Alberto Acosta Peña expuso que la extinción de los 109 fideicomisos responde a una salida de emergencia debido a que “Morena ya se dio cuenta de que su proyecto de presupuesto no va a tener los ingresos que proyectan, porque la economía caerá un 10 por ciento en este año”.

“¿Cuál es el verdadero problema que no le dicen al pueblo de México? ya no tienen dinero para salir bien este año, pero como tienen elecciones el próximo año; y también el Tren Maya elevó su costo en 17 mil millones de pesos, entonces, hay que agarrar de donde sea y ahora tocan los fideicomisos. Ese es el fondo del asunto. Acabados los fideicomisos ¿qué sigue? Las Afores, es decir, los ahorros que los trabajadores han hecho a lo largo de los años ¡aguas!”.

El también doctor en economía agregó que “no se recuperarán los 12 millones de empleos formales e informales que se perdieron; que por ello caerá la recaudación significativamente; que han generado tal nivel de incertidumbre que el gobernador del Banco de México anunció la semana pasada una “importante fuga de capitales” lo que complica la política monetaria y hace más difícil controlar la inflación; que viene un rebrote del Covid-19 que nos tiene en más de 80 mil muertos y que ya no hay fondos de estabilización”.

Criticó que el gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio “por cierto, si les faltan recursos para sus pendientes, yo les digo donde hay: 102 mil millones de pesos entre el tren maya, Dos Bocas y Santa Lucía, pero no golpeen a los científicos de México, a los deportistas, a los atletas paralímpicos, a los cineastas, a los periodistas y defensores de los derechos humanos, a los damnificados por huracanes o terremotos, a los familiares cuyos niños tienen Cáncer, en otras palabras, no golpeen al pueblo de México”.

Expuso que hasta el momento no ha sido demostrado que en los 109 fideicomisos haya irregularidades “dicen que por que hay opacidad y corrupción; sin embargo, no lo han demostrado, se trata de suposiciones, pues si lo hubieran probado, ya deberían haber sometido a proceso judicial a los infractores. De hecho, se les pide, con justa razón, que revisen uno por uno y contestan: “tenemos la percepción de que están mal y con ello les basta para acabar con los 109 fideicomisos”.

Por último, el diputado del PRI exhortó a los mexicanos a “crear un frente nacional en defensa de la Constitución y del derecho. Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México en el que todos los damnificados de la cuarta transformación no demos la oportunidad en el 2021 de que sigan destruyendo al país. Decir que todo lo que se hizo en el pasado es malo y que, por tanto, debe destruirse, es una visión anti científica, prejuiciosa y dogmática que refleja que las esperanzas que el pueblo puso en forma de votos en este gobierno se convirtieron en un gran error, en una gran pesadilla”.

PRI rechaza eliminación de 109 fondos y fideicomisos

La dirigencia nacional del PRI y sus 32 Comités Directivos Estatales, expresaron su rechazo a la eliminación de los 109 fondos y fideicomisos que el gobierno de la administración morenista ordenó a sus legisladores y a sus aliados como son los partidos Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista (PVEM).

Las secretarias y los secretarios de Cultura de los Comités Directivos Estatales (CDE) y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), agregaron que la desaparición de recursos a la cultura, a la ciencia, la tecnología, el deporte, los derechos humanos, así como a la atención y protección de víctimas de los desastres naturales, frenará el desarrollo del país y sobre todo proyectos científicos que se vienen desarrollando en México.

Además, manifestaron su respaldo a los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, que votaron en contra de esta medida.

“Los Secretarios y Secretarias de Cultura del PRI nacional reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad artística y cultural de México, y nos sumamos a sus pronunciamientos a favor de incrementar los recursos de estos valiosos apoyos al desarrollo integral de los mexicanos”, enfatizaron. (Con información de Abigail Cruz).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

hos2.jpg

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

personas.jpg

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Casa.jpg

El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.

Imagen no disponible

Fracaso de la 4T

morena2.jpg

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

cuch.jpg

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

salvador.jpg

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

Reforma judicial es una “regresión aberrante”, critica experto en derecho

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

argos.jpg

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

subsecretario.jpg

AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.

Electoral.jpg

Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.

tam.jpg

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.

argos.jpg

Los estragos de las crisis son especialmente duros con la clase trabajadora. La pérdida de empleos y salarios significa hambre, enfermedad, deserción escolar, falta de cobijo, en suma, más pobreza para las familias.