Cargando, por favor espere...

Política
“Extinción de fideicomisos es un golpe al pueblo de México”: diputado Brasil Acosta
El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.


El diputado federal Brasil Alberto Acosta Peña expuso que la extinción de los 109 fideicomisos responde a una salida de emergencia debido a que “Morena ya se dio cuenta de que su proyecto de presupuesto no va a tener los ingresos que proyectan, porque la economía caerá un 10 por ciento en este año”.

“¿Cuál es el verdadero problema que no le dicen al pueblo de México? ya no tienen dinero para salir bien este año, pero como tienen elecciones el próximo año; y también el Tren Maya elevó su costo en 17 mil millones de pesos, entonces, hay que agarrar de donde sea y ahora tocan los fideicomisos. Ese es el fondo del asunto. Acabados los fideicomisos ¿qué sigue? Las Afores, es decir, los ahorros que los trabajadores han hecho a lo largo de los años ¡aguas!”.

El también doctor en economía agregó que “no se recuperarán los 12 millones de empleos formales e informales que se perdieron; que por ello caerá la recaudación significativamente; que han generado tal nivel de incertidumbre que el gobernador del Banco de México anunció la semana pasada una “importante fuga de capitales” lo que complica la política monetaria y hace más difícil controlar la inflación; que viene un rebrote del Covid-19 que nos tiene en más de 80 mil muertos y que ya no hay fondos de estabilización”.

Criticó que el gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio “por cierto, si les faltan recursos para sus pendientes, yo les digo donde hay: 102 mil millones de pesos entre el tren maya, Dos Bocas y Santa Lucía, pero no golpeen a los científicos de México, a los deportistas, a los atletas paralímpicos, a los cineastas, a los periodistas y defensores de los derechos humanos, a los damnificados por huracanes o terremotos, a los familiares cuyos niños tienen Cáncer, en otras palabras, no golpeen al pueblo de México”.

Expuso que hasta el momento no ha sido demostrado que en los 109 fideicomisos haya irregularidades “dicen que por que hay opacidad y corrupción; sin embargo, no lo han demostrado, se trata de suposiciones, pues si lo hubieran probado, ya deberían haber sometido a proceso judicial a los infractores. De hecho, se les pide, con justa razón, que revisen uno por uno y contestan: “tenemos la percepción de que están mal y con ello les basta para acabar con los 109 fideicomisos”.

Por último, el diputado del PRI exhortó a los mexicanos a “crear un frente nacional en defensa de la Constitución y del derecho. Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México en el que todos los damnificados de la cuarta transformación no demos la oportunidad en el 2021 de que sigan destruyendo al país. Decir que todo lo que se hizo en el pasado es malo y que, por tanto, debe destruirse, es una visión anti científica, prejuiciosa y dogmática que refleja que las esperanzas que el pueblo puso en forma de votos en este gobierno se convirtieron en un gran error, en una gran pesadilla”.

PRI rechaza eliminación de 109 fondos y fideicomisos

La dirigencia nacional del PRI y sus 32 Comités Directivos Estatales, expresaron su rechazo a la eliminación de los 109 fondos y fideicomisos que el gobierno de la administración morenista ordenó a sus legisladores y a sus aliados como son los partidos Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista (PVEM).

Las secretarias y los secretarios de Cultura de los Comités Directivos Estatales (CDE) y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), agregaron que la desaparición de recursos a la cultura, a la ciencia, la tecnología, el deporte, los derechos humanos, así como a la atención y protección de víctimas de los desastres naturales, frenará el desarrollo del país y sobre todo proyectos científicos que se vienen desarrollando en México.

Además, manifestaron su respaldo a los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, que votaron en contra de esta medida.

“Los Secretarios y Secretarias de Cultura del PRI nacional reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad artística y cultural de México, y nos sumamos a sus pronunciamientos a favor de incrementar los recursos de estos valiosos apoyos al desarrollo integral de los mexicanos”, enfatizaron. (Con información de Abigail Cruz).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ley.jpg

Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.

casita.jpg

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

Maiz.jpg

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

lopez.jpg

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

argos949.jpg

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

rep.jpg

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

Paquete.jpg

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Megaopacidad en la “megafarmacia” de la 4T

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

Lopez.jpg

El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.

López.jpg

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

man.jpg

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga

comision.jpg

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

COROAMLO.jpg

El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.

amlo.jpg

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

trump.jpg

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.