Cargando, por favor espere...
Durante la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados del presupuesto para el siguiente año, el diputado federal Brasil Acosta Peña se opondrá a los recortes presupuestales para el campo.
Por el contrario, luchará porque se aprueben mayores recursos para la agricultura, ya que, en este gobierno, hubo severos recortes, lo que ha afectado a miles de campesinos y pequeños productores del país.
Desde la Cámara de Diputados previo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022, el legislador y dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México refirió que “el gobierno federal morenista ha abandonado al campo, no existe una política clara en materia de producción agrícola para lograr el autoabastecimiento”.
Refirió que a la fecha casi el 40 por ciento de los alimentos que se consumen México son importados, situación que ya afecta a miles de familias, sobre todo los de menores ingresos. Ello se complicará porque a la fecha, el precio de la tortilla esta elevado, así como otros productos.
El legislador afirmó que les retiran a los campesinos el apoyo del fertilizante, le retiran el apoyo del insumo de la producción, le retiran el apoyo en seguros de daños catastróficos, le retiran el apoyo a la comercialización, acusando a los campesinos falsa mente de quedarse con esos recursos cuando van al día en sus labores.
Adelantó que el antorchismo denunciará la falta de programas para apoyar a los campesinos, por lo que desde San Lázaro continuará demandando mayores recursos para el campo.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos
El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020
En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.
Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".
La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción