Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.
Cargando, por favor espere...
Cerca de 24 toneladas de insumos médicos provenientes de la Federación Internacional de Asociaciones de la Cruz Roja y Media Luna Roja fueron introducidos a Venezuela este martes, como parte del cargamento técnico humanitario.
La ayuda fue recibida por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, en la cual añadió que los productos médicos serán distribuidos a los ocho hospitales y más de 30 ambulancias que poseen la Cruz Roja de Venezuela.
Mencionó además que "esta ayuda contiene 14 plantas eléctricas con 14 transformadores, así como material para los trabajadores de la Cruz Roja Venezolana".
El 50 por ciento de estos insumos irán a sistema público de salud por mesas de trabajo Cruz Roja y Ministerio Salud.
Esto en referencia con las declaraciones del Presidente Nicolás Maduro el pasado 11 de abril, en la que informó que el Gobierno venezolano estaba negociando con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los parámetros necesarios para recibir ayuda técnica humanitaria en todos los sectores para garantizar el bienestar del pueblo.
Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
El gobierno de Maduro calificó de ridículas las acusaciones de Washington
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
En respuesta a la marcha en defensa del INE, el Presidente ha convocado a otra marcha en vísperas de su IV informe de gobierno, tentado a demostrar una fortaleza que no tiene.
La izquierda mexicana, cómplice del gobierno de la 4T, ha abandonado la lucha de las mujeres, donde destacaron figuras legendarias como Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, o Eleanor Aveling, la hija menor de Marx.
La lucha de las mujeres por su emancipación social y contra la discriminación, la violencia física y asesinatos, afecta también la vida de todos y merece toda la atención y apoyo de la sociedad, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones y colectivos feministas convocan este jueves a una manifestación en la CDMX y Edomex.
Tras su fallido intento de imponer a su personero Juan Guaidó al frente del país sudamericano, el magnate acusó, infundadamente, de narcotráfico al mandatario constitucional.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Escrito por Redacción