Un policía de investigación repelió el ataque, hirió al agresor y aseguró el arma junto con una motocicleta vinculada al hecho.
Cargando, por favor espere...
La administración de Donald Trump ha dado luz verde a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, según revelaron funcionarios estadounidenses citados por The New York Times. Con esta decisión, la Casa Blanca intensifica su campaña de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Actualmente, unos 10 mil soldados estadounidenses se encuentran desplegados en el Caribe, la mayoría en bases militares de Puerto Rico. En las últimas semanas, fuerzas estadounidenses han atacado embarcaciones frente a las costas venezolanas, dejando un saldo de 27 muertos, según fuentes oficiales.
De acuerdo con los informes, la estrategia hacia Venezuela fue diseñada por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con el director de la CIA, John Ratcliffe. El objetivo: sacar a Maduro del poder.
El presidente Trump reconoció este miércoles haber autorizado la acción encubierta y señaló que su gobierno evalúa posibles ataques dentro del territorio venezolano: “Sin duda ahora estamos mirando hacia la tierra, porque tenemos el mar muy bajo control”, afirmó el mandatario a los periodistas, poco después de que The New York Times publicara su reportaje sobre la operación secreta.
De concretarse, un ataque en territorio venezolano marcaría una escalada significativa en el conflicto. Hasta ahora, el gobierno estadounidense ha insistido en que sus operaciones se han desarrollado en aguas internacionales.
Mientras tanto, el Pentágono elabora opciones de intervención directa para que el presidente considere, incluyendo acciones militares dentro del país sudamericano. Además del despliegue militar en Puerto Rico, la Armada estadounidense mantiene ocho buques de guerra de superficie y un submarino en la región, junto con un contingente de marines a bordo de buques anfibios.
Fuentes que pidieron el anonimato describieron las nuevas facultades otorgadas a la CIA —conocidas en la jerga de inteligencia como un hallazgo presidencial— como un documento altamente clasificado.
La escalada ocurre luego de que Trump pusiera fin a las conversaciones diplomáticas con Caracas, frustrado por su incapacidad de forzar la renuncia de Maduro o lograr concesiones significativas a través de la presión internacional.
Un policía de investigación repelió el ataque, hirió al agresor y aseguró el arma junto con una motocicleta vinculada al hecho.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
México se encuentra entre los países más afectados.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.