Cargando, por favor espere...

Nacional
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.


De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia Reuters, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) revocó la visa a por lo menos 50 políticos mexicano, entre los casos confirmados se encuentran funcionarios en activo y exservidores públicos de distintos niveles de gobierno.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados impulsada por la administración del presidente Donald Trump.

Los funcionarios en activo que han reconocido que se les retiró el permiso de ingresar a la nación estadounidense destacan Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California por Morena, quien confirmó que tanto ella como su exesposo Carlos Torres Torres perdieron el documento por un presunto “motivo administrativo”; asimismo, en la misma entidad, Luis Samuel Guerrero, esposo de la alcaldesa de Mexicali.

Del mismo modo, el diputado federal Mario López Hernández, del Partido Verde Ecologista de México, informó que agentes estadounidenses le retiraron el visado al detectar que estaba dañado. Además, Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno de Coahuila, reconoció que se le notificó la revocación de su visa sin precisar las causas.

A nivel municipal, Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, y Alberto Granados, edil de Matamoros, confirmaron que el Departamento de Estado anuló sus documentos de ingreso.

Entre los exfuncionarios, el exgobernador de Guerrero Héctor Astudillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que perdió la visa hace dos meses y medio. Dijo desconocer las razones, aunque consideró que podría deberse a declaraciones que realizó sobre los aranceles estadounidenses.

Además, la diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Hilda Araceli Brown recibió una sanción por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en septiembre pasado con base en la Orden Ejecutiva 14059, que castiga a personas vinculadas con el tráfico internacional de drogas. La legisladora negó cualquier relación con grupos criminales y afirmó que viajó recientemente a territorio estadounidense.

Por último, el Departamento de Estado informó que revisa más de 55 millones de visas y puede retirar el documento a quienes incumplan los plazos de estancia, cometan delitos o representen un riesgo para la seguridad pública. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.