Cargando, por favor espere...

Llama Antorcha a solidarizarse con médicos y enfermeras que enfrentan al Covid-19 sin apoyos del Gobierno
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Cargando...

El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán hizo un llamado a los mexicanos a solidarizarse con el sector salud del país, es decir, con médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo que enfrentan y atienden a los pacientes con Covid-19 sin el equipo necesario que debe proporcionales el Gobierno Federal.

En un video difundido en sus redes sociales, comentó que los mexicanos estarán expuesto al coronavirus, pero también los médicos, ya que, hasta el momento, el gobierno de la Cuarta Transformación sigue sin entregar equipo de protección, insumos y demás, que permitirá atender con mayor eficiencia a los pacientes.

Y es que, en los últimos días, decenas de médicos, enfermeras y enfermeros, camilleros y personal administrativo se han manifestado en diversos puntos de la República, sobre todo personal del IMSS y del ISSSTE, denunciando la falta de equipo especial, incluso de cubrebocas, gel antibacterial, alcohol y medicamentos.

De la misma forma, tras platicar con diversos médicos, Córdova Morán señaló que al sector salud, tampoco se les capacita para atender a los pacientes infectados. A diferencia de otros países, como China, Rusia y Cuba, disponen de un protocolo especial y se les prepara con medicamentes especiales.

LOPEZ

Por lo que se pronunció a que el gobierno “aplique el dinero, que ha dicho que tiene para proveer a los médicos de toda la protección individual que necesitan para ayudar a los enfermos con los recursos médicos, que en otros lugares están aplicando, y para que existan suficientes camas de terapia intensiva y ventiladores, que en la mayoría de los hospitales están ausentes”.

Asimismo, conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus, y si de alguna manera son fuente, la culpa la tienen quienes no les da el equipo de protección que los ponga a salvo y evitar los contagios y nos pueden ayudar, tenemos que solidarizarnos con ellos, tenemos que hablar, cuales son las carencias y denunciarlas para que sean atendidas por parte de las autoridades de Salud”.

Finalmente, Córdova Morán consideró que es necesario que los mexicanos exijan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que deje de amenazar a los médicos, que estos digan las carencias y se resuelvan cuanto antes, “nos conviene a todos, ayudemos a los médicos, no los agredamos, solidaricemos y a quien tiene el problema en sus manos, nos referimos al subsecretario Hugo López-Gatell que atienda las demandas de los médicos y con ello, la pandemia”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.