Cargando, por favor espere...
El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán hizo un llamado a los mexicanos a solidarizarse con el sector salud del país, es decir, con médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo que enfrentan y atienden a los pacientes con Covid-19 sin el equipo necesario que debe proporcionales el Gobierno Federal.
En un video difundido en sus redes sociales, comentó que los mexicanos estarán expuesto al coronavirus, pero también los médicos, ya que, hasta el momento, el gobierno de la Cuarta Transformación sigue sin entregar equipo de protección, insumos y demás, que permitirá atender con mayor eficiencia a los pacientes.
Y es que, en los últimos días, decenas de médicos, enfermeras y enfermeros, camilleros y personal administrativo se han manifestado en diversos puntos de la República, sobre todo personal del IMSS y del ISSSTE, denunciando la falta de equipo especial, incluso de cubrebocas, gel antibacterial, alcohol y medicamentos.
De la misma forma, tras platicar con diversos médicos, Córdova Morán señaló que al sector salud, tampoco se les capacita para atender a los pacientes infectados. A diferencia de otros países, como China, Rusia y Cuba, disponen de un protocolo especial y se les prepara con medicamentes especiales.
Por lo que se pronunció a que el gobierno “aplique el dinero, que ha dicho que tiene para proveer a los médicos de toda la protección individual que necesitan para ayudar a los enfermos con los recursos médicos, que en otros lugares están aplicando, y para que existan suficientes camas de terapia intensiva y ventiladores, que en la mayoría de los hospitales están ausentes”.
Asimismo, conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus, y si de alguna manera son fuente, la culpa la tienen quienes no les da el equipo de protección que los ponga a salvo y evitar los contagios y nos pueden ayudar, tenemos que solidarizarnos con ellos, tenemos que hablar, cuales son las carencias y denunciarlas para que sean atendidas por parte de las autoridades de Salud”.
Finalmente, Córdova Morán consideró que es necesario que los mexicanos exijan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que deje de amenazar a los médicos, que estos digan las carencias y se resuelvan cuanto antes, “nos conviene a todos, ayudemos a los médicos, no los agredamos, solidaricemos y a quien tiene el problema en sus manos, nos referimos al subsecretario Hugo López-Gatell que atienda las demandas de los médicos y con ello, la pandemia”.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.
Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.
AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción