Cargando, por favor espere...
José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, se vio envuelto en una serie de señalamientos y aclaraciones tras una pregunta realizada a la IA sobre sus fuentes de ingresos.
En su respuesta, Grok indicó que los ingresos de López Beltrán provienen principalmente de su labor como asesor legal en KEI Partners en Houston desde 2020, además de señalar que podría recibir "ingresos por trabajos legales", aunque no se especificaron detalles concretos.
En redes sociales comenzaron a circular los posibles conflictos de interés relacionados con López Beltrán y empresas vinculadas a contratos del gobierno mexicano, como Baker Hughes y el Tren Maya.
En respuesta, López Beltrán rechazó las afirmaciones y aclaró que no tiene conflictos de interés ni vínculos con empresas que gestionan contratos del gobierno mexicano. Además, solicitó a Grok, el chatbot de IA que ofrece respuestas con humor en la red social X, que corrigiera la información respecto a su persona.
Por su parte, Grok respondió que "existe una conexión indirecta con el Tren Maya debido a los dueños de KEI y una controversia pasada por rentar una casa de un exejecutivo de Baker Hughes".
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.
La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera