Cargando, por favor espere...
Durante el sábado de Gloria, día de tradición católica en el que muchas personas acostumbran arrojarse agua en espacios públicos, las autoridades del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX) aplicará sanciones a quienes incurran en esta práctica que superan los 11 mil y 33 mil pesos, respectivamente.
Los gobiernos locales consideran este acto como un desperdicio, especialmente en un contexto de escasez.
En municipios del Edomex, las multas oscilan entre dos mil y 11 mil 314 pesos, dependiendo de la jurisdicción; por ejemplo, en Metepec que alcanza los 11 mil pesos.
En la capital del país, la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, junto con la Ley de Cultura Cívica, establece sanciones que van de 100 a 300 unidades de medida y actualización (UMA), lo que representa entre 11 mil 314 y 33 mil 942 pesos.
Además de las multas económicas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos de hasta 14 horas o la asignación de entre seis y doce horas de trabajo comunitario.
Las autoridades aclaran que estas sanciones no aplican únicamente durante Semana Santa, sino que se extienden al resto del año para cualquier ciudadano que incurra en el desperdicio de agua.
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.