Cargando, por favor espere...
Durante el sábado de Gloria, día de tradición católica en el que muchas personas acostumbran arrojarse agua en espacios públicos, las autoridades del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX) aplicará sanciones a quienes incurran en esta práctica que superan los 11 mil y 33 mil pesos, respectivamente.
Los gobiernos locales consideran este acto como un desperdicio, especialmente en un contexto de escasez.
En municipios del Edomex, las multas oscilan entre dos mil y 11 mil 314 pesos, dependiendo de la jurisdicción; por ejemplo, en Metepec que alcanza los 11 mil pesos.
En la capital del país, la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, junto con la Ley de Cultura Cívica, establece sanciones que van de 100 a 300 unidades de medida y actualización (UMA), lo que representa entre 11 mil 314 y 33 mil 942 pesos.
Además de las multas económicas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos de hasta 14 horas o la asignación de entre seis y doce horas de trabajo comunitario.
Las autoridades aclaran que estas sanciones no aplican únicamente durante Semana Santa, sino que se extienden al resto del año para cualquier ciudadano que incurra en el desperdicio de agua.
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
La elección judicial: una farsa al estilo de la 4T
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.