Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció este martes 8 de julio un arancel del 50 por ciento sobre las importaciones de cobre y adelantó que impondrá un gravamen al 200 por ciento a los productos farmacéuticos si las compañías del sector no reubican su producción dentro del territorio de la unión americana.
Durante una reunión de gabinete, el mandatario expuso que estos gravámenes son parte de su estrategia para repatriar industrias clave, como la minera y la farmacéutica; asimismo, reducir la dependencia de suministros estratégicos provenientes del extranjero.
En este sentido, Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo de aproximadamente un año y medio para establecer operaciones en EE.UU., de lo contrario, deberán enfrentar los nuevos aranceles al exportar medicamentos y suministros médicos al país norteamericano.
Cabe mencionar que, el anuncio llegó un día antes de que se cumpla el plazo de 90 días concedido a los socios comerciales de EE. UU. el pasado 9 de abril de 2025, para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los llamados “aranceles recíprocos”.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“México busca el diálogo y no la confrontación con EE.UU., debido a que no sería una situación conveniente para ambas naciones”: informó el Gobierno Federal.
El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
A la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.