Cargando, por favor espere...

CDMX
Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.


Comerciantes de los mercados públicos de la Ciudad de México (CDMX) anunciaron que el próximo lunes 10 de febrero saldrán a las calles para exigir que se lleve a cabo la regularización de sus locales y les den certeza jurídica antes de la digitalización o cualquier cambio que pueda poner en peligro su actividad laboral.

Agrupados en el Movimiento Plural de Mercados Públicos, los vendedores confirmaron una movilización sin precedentes, se trata de más de tres mil 100 locatarios que partirán desde 16 puntos estratégicos de la Ciudad y avanzarán rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, casi esquina con Eje 5 Sur Eugenia.

“Exigimos la regularización inmediata de la documentación de nuestros locales antes de la implementación de un proceso de digitalización que, sin certeza jurídica, podría significar un riesgo para nuestro patrimonio y el de nuestra familia”, recalcaron.

Recordaron que los mercados públicos han sido, desde tiempos prehispánicos, el corazón del comercio en la Ciudad de México. Desde los tianguis mexicas en Tlatelolco, donde se vendían productos traídos de todo el imperio, hasta la consolidación de los mercados formales en el siglo XX, estos espacios han sido fundamentales para la economía y la cultura de los capitalinos. En la Ciudad de México, los mercados públicos datan desde 1950, promovidos por el entonces Departamento del Distrito Federal (DDF).

Asimismo, aseguraron que, durante los últimos años, estos centros de abasto han enfrentado una serie de retos que amenazan su continuidad, como el deterioro de la infraestructura por falta de inversión pública, la competencia desigual con grandes cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia, así como el crecimiento desmedido del ambulantaje.

Los mercados públicos también han sufrido procesos de regularización burocráticos y confusos que impiden a muchos locatarios formalizar sus derechos, intentos de digitalización sin claridad jurídica, lo que genera incertidumbre sobre la propiedad de los locales.

Esa situación ha hecho que los comerciantes vean con preocupación las modificaciones a los lineamientos de operación de los mercados públicos, como la publicada el pasado 9 de enero en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Temen que estas modificaciones abran la puerta a una privatización encubierta o a la eliminación de derechos adquiridos.

Édgar Mendieta, vocero del movimiento, advirtió que los comerciantes no están dispuestos a ceder ante la incertidumbre legal que amenaza sus negocios. Agregó que esta problemática la han dado a conocer a las autoridades capitalinas; sin embargo, no han recibido respuestas, por lo que presentaron un documento a la Jefatura de Gobierno dirigido a Clara Brugada Molina, con copia a César Cravioto, secretario de Gobierno, Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno, y Manola Zabalza Aldama, titular de la Sedeco.

Destacó que en el documento exigen la derogación inmediata de las modificaciones a los lineamientos para la operación y funcionamiento de los mercados públicos, ya que ponen en riesgo los derechos adquiridos por generaciones de locatarios y pueden derivar en la privatización silenciosa de los mercados públicos.

Por último, dijo que los comerciantes tienen previsto salir de diversos puntos de la Ciudad para confluir en la Sedeco. Entre ellos se encuentran: Anillo Periférico Oriente y Av. Tláhuac, Anillo Periférico Sur y Muyuguarda, Estadio Azteca, Av. Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur, Glorieta de Vaqueritos, Metro Potrero, Metro Normal y Auditorio. Además de la Terminal de Autobuses Tapo, Cárcel de Mujeres, Arena Ciudad de México, Av. Javier Rojo Gómez, Sur 16 Calle Felipe Carrillo Puerto y la Estela de Luz.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Congreso pedirá a alcaldías información de estacionamientos públicos

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Proponen declarar el 10 de noviembre como Día del Mariachi en CDMX

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

Será Martí Batres el director del ISSSTE

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

Con Morena seguirán condenados a la miseria vecinos de Xochimilco: PAN

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Protestan comerciantes contra Martí Batres, no les ha pagado a la mayoría

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Yasmín Esquivel llama a legisladores a impartir justicia por igual

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Agua y seguridad: la deuda de Sheinbaum y Batres en la CDMX

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Instalan nuevos radares en distintas alcaldías de la CDMX

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

Oposición logra registrar coalición Va XCDMX rumbo a Jefatura de gobierno

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

No hay internados en el hospital 20 de noviembre por agua contaminada en BJ: ISSSTE

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

Árbol cae sobre transformador en alcaldía Benito Juárez

Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.

Puedo gobernar esta ciudad: Rubalcava al registrarse como aspirante a Jefatura CDMX

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Cerrará Línea 7 del Metro por mantenimiento

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

Ciudad de México, el mejor destino cultural del mundo

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.