Cargando, por favor espere...

Con Morena seguirán condenados a la miseria vecinos de Xochimilco: PAN
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
Cargando...

Los habitantes de la alcaldía Xochimilco han sido condenados a la miseria y la exclusión, ya que la demarcación gobernada por el alcalde José Carlos Acosta, de Morena, se posiciona entre los últimos lugares en materia del índice de desarrollo humano a nivel de la Ciudad de México, según el Inegi.

Esto debido a que, señalaron diputados locales del Partido Acción Nacional, a Morena no le conviene que Xochimilco, al igual que Iztapalapa, tengan una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”.

Los panistas plantearon al jefe de Gobierno, Martí Batres, una serie de acciones para sacar de la miseria, desigualdad, exclusión y falta de oportunidades a los habitantes de Xochimilco.

La legisladora Luisa Gutiérrez afirmó que su bancada en el Congreso capitalino construye una “ambiciosa” agenda con verdadero sentido social para que Xochimilco deje de ser una base electoral de Morena que por años ha lucrado con la pobreza de sus habitantes.

“A la 4T le conviene que las personas que viven en Xochimilco no prosperen y no tengan oportunidades, por eso al partido guinda encabezado por Andrés Manuel López Obrador no ha intentado aplicar una agenda social digna”, afirmó.

La también presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso local manifestó que el Gobierno central debe trabajar con la alcaldía para generar nuevas oportunidades tanto económicas, de empleo, de salud y educación para sus gobernados.

“Entre los elementos que estamos proponiendo, son más ferias del empleo, flexibilidad para instalar nuevas empresas multinacionales para que ofrezcan empleo, reforzar los programas sociales a zonas de alta marginación bajo los preceptos constitucionales y no electorales”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

A través de Twitter, la activista consideró que continuar al interior del partido sería aplazar una causa sumamente importante, por lo que espera que su renuncia sea tomada como un llamado de atención.

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

El retraso en la entrega de la primera etapa de la L1 es de cinco meses. Expertos coinciden que esto tiene como fondo actos de corrupción; la reducción de los recursos destinados a la obra, entre otros.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle