Cargando, por favor espere...

Nacional
Diputados van contra venta fraudulenta de automóviles en CDMX
En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.


En la Ciudad de México, el robo de vehículos ha crecido de manera alarmante. Según datos de la Fiscalía capitalina, en los primeros cuatro meses de este año se registraron mil 991 robos de vehículos, de los cuales 454 ocurrieron con violencia y mil 537 sin violencia. Además, la cifra de vehículos adquiridos de manera fraudulenta a través de la modalidad de “cheque salvo buen cobro” ha aumentado exponencialmente en los últimos años.

Ante esta situación, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Sánchez Miranda, presentó este martes al pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa destinada a salvaguardar la libertad de los ciudadanos que, actuando de buena fe, se ven envueltos en una pesadilla legal sin ser culpables.

La propuesta busca proteger a los ciudadanos mediante una reforma al artículo 244 del Código Penal del Distrito Federal y al artículo 63 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Además, se pretende elevar a rango de Ley el programa “compra segura” y la plataforma del Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI), creados y operados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Estas herramientas, aunque ya existen, no son lo suficientemente conocidas ni accesibles para la mayoría de la población.

Asimismo, la iniciativa propone que los compradores que utilicen mecanismos como el contrato de compraventa, la carta responsiva, la consulta en el registro de automotores de procedencia ilícita o “compra segura” queden protegidos de cualquier sanción penal por encubrimiento o receptación.

Finalmente, Sánchez Miranda recordó que la legislación actual penaliza a quienes compran un vehículo robado sin saberlo, imponiendo las mismas sanciones a estas personas que a quienes conscientemente encubren un delito. El artículo 244 del Código Penal establece penas de dos a siete años de prisión para quienes no adopten las “precauciones indispensables” al adquirir un bien.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen programa para evitar despojo a personas de la tercera edad

El despojo de patrimonio representa un 26 por ciento de las solicitudes de apoyo de las personas adultas mayores, la solicitud número uno desde 2018.

Godoy, más preocupada en fabricar delitos que en ayudar a ciudadanía

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

Padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Oposición exige presupuesto para restablecer estancias infantiles

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Denuncian a SACMEX de imponer obras sin consultar a ciudadanos

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.

MC recibe 8 solicitudes de aspirantes presidenciales

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

El IECM cumplió pese a los retos: Avendaño

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

Clara Brugada presenta nuevos nombramientos de su gabinete

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Asume Ana Lomelí titularidad de comunicación social de CDMX

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

Fallas y robos constantes en cajeros del Banco del Bienestar

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Riesgo para la juventud, fiestas en autobuses en CDMX

Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.

Proponen cárcel de hasta tres años a “huachicoleros” de agua

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Vecinos denuncian abuso de policías que se llevaron a trabajadores tras balacera en Iztapalapa

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

Aumenta hasta 75% costo de pescados en cuaresma

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

PRD exhorta a INE y ASF transparentar recursos públicos en contienda electoral 2024

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.