Cargando, por favor espere...

Ken Salazar evita hablar de las nuevas reglas con el gobierno de Sheinbaum
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
Cargando...

El embajador de Estados Unidos en el país, Ken Salazar, aseguró que la relación entre ambas naciones va “muy bien en total”; sin embargo, omitió detalles sobre cómo se mantendrán las relaciones de comunicación y trabajo con el Gobierno Federal de México.

El diplomático visitó por primera vez el Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, después de tres meses de ausencia. La última visita tuvo lugar el 15 de julio, cuando acompañó a congresistas de su país a una reunión con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el pasado sexenio, Salazar se había convertido en un visitante frecuente, pero tras sus críticas a la reforma judicial, López Obrador decretó una “pausa” en la relación. Ahora, el embajador reiteró su compromiso de colaboración con Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la semana pasada, Sheinbaum Pardo reveló que el embajador tuvo una reunión con Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, quien presentó nuevos lineamientos para el contacto con el gobierno federal: toda comunicación será a través de la cancillería.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.