Cargando, por favor espere...

Este año es el más letal para migrantes: HOPE
En lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera.
Cargando...

“Este año es el más letal para los migrantes”, declaró el director ejecutivo del Instituto Fronterizo Esperanza (HOPE), Dylan Corbett, luego de informar que en lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.), ya sea a través del desierto o el río.

Cabe destacar que, durante el año de 2023, el total de migrantes localizados sin vida por agentes fronterizos fue de 113; sin embargo, Corbett estima que el número real puede ser el doble o incluso el triple, debido a que hay personas que nunca podrán ser encontradas, ya sea porque murieron en zonas muy remotas del desierto o se perdieron en el río, lo que impide el hallazgo de los cadáveres.

Asimismo, indicó que el 2024 se presenta como el más letal para los migrantes, ya que factores como el cambio climático han ocasionado modificaciones considerables en el ambiente, como el incremento de las temperaturas en el desierto, aunado a ello, enfrentan la militarización de la frontera, promovida por el gobierno de EE. UU., lo cual ha elevado los casos de abuso contra este sector.

Del mismo modo, señaló que los migrantes rescatados por la Patrulla Fronteriza son llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), donde pasan por un proceso que culmina con la deportación.

De acuerdo con datos del ICE, más de siete millones de personas se encuentran en EE. UU., a la espera de un juicio con un juez de migración.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país prepararía su avión presidencial para repatriar a sus ciudadanos, a quienes garantizarían condiciones dignas.

Los expertos que llevaron a cabo el estudio estimaron que la mortalidad relacionada con la contaminación se quintuplicará.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

Fort Knox es una instalación militar extraordinariamente protegida ubicada en el estado norteamericano de Kentucky.