Cargando, por favor espere...

Este año es el más letal para migrantes: HOPE
En lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera.
Cargando...

“Este año es el más letal para los migrantes”, declaró el director ejecutivo del Instituto Fronterizo Esperanza (HOPE), Dylan Corbett, luego de informar que en lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.), ya sea a través del desierto o el río.

Cabe destacar que, durante el año de 2023, el total de migrantes localizados sin vida por agentes fronterizos fue de 113; sin embargo, Corbett estima que el número real puede ser el doble o incluso el triple, debido a que hay personas que nunca podrán ser encontradas, ya sea porque murieron en zonas muy remotas del desierto o se perdieron en el río, lo que impide el hallazgo de los cadáveres.

Asimismo, indicó que el 2024 se presenta como el más letal para los migrantes, ya que factores como el cambio climático han ocasionado modificaciones considerables en el ambiente, como el incremento de las temperaturas en el desierto, aunado a ello, enfrentan la militarización de la frontera, promovida por el gobierno de EE. UU., lo cual ha elevado los casos de abuso contra este sector.

Del mismo modo, señaló que los migrantes rescatados por la Patrulla Fronteriza son llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), donde pasan por un proceso que culmina con la deportación.

De acuerdo con datos del ICE, más de siete millones de personas se encuentran en EE. UU., a la espera de un juicio con un juez de migración.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.

El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.

La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.

Con miedo e incertidumbre es como viven los poblanos migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) desde la llegada de Donald Trump a la presidencia por segunda ocasión en enero de 2025.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.