Cargando, por favor espere...
“Este año es el más letal para los migrantes”, declaró el director ejecutivo del Instituto Fronterizo Esperanza (HOPE), Dylan Corbett, luego de informar que en lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.), ya sea a través del desierto o el río.
Cabe destacar que, durante el año de 2023, el total de migrantes localizados sin vida por agentes fronterizos fue de 113; sin embargo, Corbett estima que el número real puede ser el doble o incluso el triple, debido a que hay personas que nunca podrán ser encontradas, ya sea porque murieron en zonas muy remotas del desierto o se perdieron en el río, lo que impide el hallazgo de los cadáveres.
Asimismo, indicó que el 2024 se presenta como el más letal para los migrantes, ya que factores como el cambio climático han ocasionado modificaciones considerables en el ambiente, como el incremento de las temperaturas en el desierto, aunado a ello, enfrentan la militarización de la frontera, promovida por el gobierno de EE. UU., lo cual ha elevado los casos de abuso contra este sector.
Del mismo modo, señaló que los migrantes rescatados por la Patrulla Fronteriza son llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), donde pasan por un proceso que culmina con la deportación.
De acuerdo con datos del ICE, más de siete millones de personas se encuentran en EE. UU., a la espera de un juicio con un juez de migración.
Los vecinos denuncian que no se les consultó sobre la instalación del albergue para migrantes en su colonia.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
El imperialismo saquea a las naciones pobres, acumulando la riqueza en una élite de países ricos, encabezados por Estados Unidos.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.