Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
Cargando, por favor espere...
“Este año es el más letal para los migrantes”, declaró el director ejecutivo del Instituto Fronterizo Esperanza (HOPE), Dylan Corbett, luego de informar que en lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.), ya sea a través del desierto o el río.
Cabe destacar que, durante el año de 2023, el total de migrantes localizados sin vida por agentes fronterizos fue de 113; sin embargo, Corbett estima que el número real puede ser el doble o incluso el triple, debido a que hay personas que nunca podrán ser encontradas, ya sea porque murieron en zonas muy remotas del desierto o se perdieron en el río, lo que impide el hallazgo de los cadáveres.
Asimismo, indicó que el 2024 se presenta como el más letal para los migrantes, ya que factores como el cambio climático han ocasionado modificaciones considerables en el ambiente, como el incremento de las temperaturas en el desierto, aunado a ello, enfrentan la militarización de la frontera, promovida por el gobierno de EE. UU., lo cual ha elevado los casos de abuso contra este sector.
Del mismo modo, señaló que los migrantes rescatados por la Patrulla Fronteriza son llevados a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), donde pasan por un proceso que culmina con la deportación.
De acuerdo con datos del ICE, más de siete millones de personas se encuentran en EE. UU., a la espera de un juicio con un juez de migración.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.
Promete Sheinbaum opciones laborales o repatriación.
En 2024 se registraron 818 mil 437 muertes, de acuerdo con un reporte preliminar del INEGI.
La reducción de empleo para mexicanos en EE.UU. y el temor a deportaciones impactaron el flujo de remesas.
La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.
Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.
Canasta básica urbana supera los dos mil pesos
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Cámara de Comercio México-China pide reconsiderar aranceles para evitar repunte inflacionario
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.