Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda
El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.


Esta tarde fue encontrado muerto en su casa de San Jerónimo, el ex secretario de Hacienda de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Dr. Carlos M. Urzúa, a la edad de 68 años, de acuerdo con reportes de la policía de la Ciudad de México.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la familia Urzúa Valverde confirmó el deceso del académico y economista: “Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al medio día, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano”.

El economista era integrante del equipo de campaña de la Alianza Fuerza por México”, encabezada por Xóchitl Gálvez.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que encontró a un hombre sin vida al interior de su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras. Se habría tratado de un accidente, pues según la tarjeta informativa, los uniformados fueron informados de una persona lesionada en dicha vivienda y, al revisar, vio a su patrón tirado en las escaleras con una mancha hemática en la cabeza.

Los paramédicos lo diagnosticaron sin signos vitales. El Ministerio Público realiza los servicios periciales y las investigaciones del caso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.