Cargando, por favor espere...
Esta tarde fue encontrado muerto en su casa de San Jerónimo, el ex secretario de Hacienda de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Dr. Carlos M. Urzúa, a la edad de 68 años, de acuerdo con reportes de la policía de la Ciudad de México.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la familia Urzúa Valverde confirmó el deceso del académico y economista: “Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al medio día, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano”.
El economista era integrante del equipo de campaña de la Alianza Fuerza por México”, encabezada por Xóchitl Gálvez.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que encontró a un hombre sin vida al interior de su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras. Se habría tratado de un accidente, pues según la tarjeta informativa, los uniformados fueron informados de una persona lesionada en dicha vivienda y, al revisar, vio a su patrón tirado en las escaleras con una mancha hemática en la cabeza.
Los paramédicos lo diagnosticaron sin signos vitales. El Ministerio Público realiza los servicios periciales y las investigaciones del caso.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Director del AIFA denuncia crisis interna
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
India ataca “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní
Escuelas perderán registro si promueven narcocorridos en CDMX
Escrito por Redacción