Cargando, por favor espere...

Casos de menores desaparecidos aumentaron con Sheinbaum en CDMX: Gobernación
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Cargando...

En la administración que encabezó Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno en la Ciudad de México se duplicaron los casos de niñas y adolescentes desaparecidas y no localizadas.

Así lo revelan las cifras de la Secretaría de Gobernación; los registros pasaron de 66 en 2019 a 144 en 2023. Pero, en 2024 la Ciudad de México podría superar los años anteriores: en los primeros cinco meses se documentaron 129 casos.

En la alcaldía que creció ese delito se registró en Iztapalapa, alcaldía encabezada hasta el año pasado por Clara Brugada, hoy candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la capital.

Desde la llegada de Sheinbaum a la administración de la Ciudad de México se han registrado cerca de 3 mil 700 personas desaparecidas, entre ellas 948 niñas, niños y adolescentes. Es decir, de diciembre de 2018 a mayo de 2024, uno de cada cuatro registros de desaparición es de menores de entre 0 y 17 años.

Las autoridades capitalinas no cuentan con la capacitación para la búsqueda de las menores. Además, una de cada tres menores de desaparecidos ocurrió en Iztapalapa, como el primer lugar y en segundo ocurrieron en la alcaldía Gustavo A Madero, también gobernada por Morena.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México, revela la Secretaría de Gobernación.

Esas cifran, indican que la capital del país es el segundo estado con el mayor número de desaparecidos, donde el estado de México ocupa al primer lugar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16