Cargando, por favor espere...

La 4T incrementó producción de combustóleo hasta 59%
De 2018 a 2021 la producción de combustóleo, o “leña del diablo” por su impacto negativo al medio ambiente, aumentó en 59% por la errónea política energética de la 4T, reveló México Evalúa.
Cargando...

Entre 2018 y 2021 la producción de combustóleo, también conocido como “leña del diablo” por su impacto negativo al medio ambiente, aumentó en 59 por ciento a nivel nacional, producto de la equivocada política energética de la 4T, reveló México Evalúa.

De acuerdo con la asociación civil, tan sólo en 2021 la generación de combustóleo por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue la tercera más grande respecto a las fuentes energéticas primarias, abarcando el 13.8% del total. En 2021, la CFE generó 162 mil 809 Terajouls (TJ), mientras que en 2020 generó 120 mil 822 TJ, y para ello utilizó 34.7 por ciento más combustóleo en 2021 que en 2020.

Incluso, el informe anual de Petróleos Mexicanos de 2021 señala que el combustóleo es el petrolífero que más se produjo en las refinerías mexicanas, al obtener 244 mil 300 barriles diarios.

Este combustible es el más contaminante dentro de la canasta energética, además de ser sumamente costoso para la generación de electricidad, lo que “deja muy claro que la política energética del gobierno federal actual camina en un rumbo equivocado en términos de eficiencia económica y de combate al cambio climático”, sentenció la México Evalúa.

Cabe señalar que cifras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en México el 73.3% de la electricidad proviene de la quema de fuentes fósiles, 23.3 por ciento de energías renovables y el 3.43 por ciento proviene de energía nuclear.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

En 4 años de gobierno, seis millones de mexicanos se sumaron a las filas de la pobreza, una inflación no vista desde hace 21 años, más de 100 mil víctimas de homicidio, entre muchas calamidades más.

“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".

Ciudad de México.- En pleno Cámara de Diputados, la bancada de Morena propuso una reforma constitucional, mediante lo cual se estipula la reducción al 50 por ciento el financiamiento que se otorga a los partidos políticos.

Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.

En el rubro de población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.

En la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

De acuerdo con Latinus, la grabación se remonta al 2015, cuando Morena participó por primera vez en una elección, como partido político.

“No hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.

Demandaron que la industria restaurantera sea considerada actividad esencial “y se nos permita regresar a trabajar. Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS”.