Cargando, por favor espere...

Reconoce Congreso CDMX labor de sonideros
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México hizo entrega de reconocimientos a los promotores de la metrópoli por su labor en preservar y promover la “cultura sonidera” como patrimonio cultural inmaterial de la capital.

A iniciativa de la diputada local de Morena, Nancy Marlene Núñez Reséndiz recordó que el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó en meses pasados la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial a la cultura sonidera de la Ciudad de México, y confió en que se les deje de criminalizar y de estigmatizar, porque los sonideros son cultura y se les debe apoyar.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Por su parte, el representante de los sonideros, Juan Carlos Luna Lira, recordó que el proyecto de patrimonio cultural inmaterial de la capital del país del movimiento sonidero inició en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que reconoció la labor de los congresistas.

Los reconocimientos fueron entregados a: onido Black Magic; La Cueva del Oso; Discomóvil Puerto Rico; Sonido Fiesta Negra; Ritmos de mi Barrio, Sonido Maraclave; Sonido Blanco y Negro; Club Feeling Jazz; El Gato, el Rey de la Cumbia; Sonido Tropical Matanzas; Sonido Fariseo; TV Talento Chico Fresa, Sonido Bucanero y Sonido Marysol, entre otras agrupaciones originarias de la Ciudad de México y el Estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139