Cargando, por favor espere...

Inicia sesión el primer Congreso de la CDMX
Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde.
Cargando...

Las actividades de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México comenzaron este lunes.

 

Morena arranca con una mayoría de 37 de los 66 legisladores -ocho de ellos de representación proporcional. En tanto, el PAN estará integrado por 11 (con nueve plurinominales); el PRD con seis, todos plurinominales; el PRI con seis del PRI y dos del Verde. De los tres del PT, dos son pluris, y uno del PES, de mayoría relativa.

 

En primer lugar, se instaló la Mesa de Decanos, y tomaron protesta los diputados electos, para después hacer la instalación oficial del Congreso de la Ciudad de México.

 

Seguido de esto será la elección de la Mesa Directiva. En sesión solemne, los legisladores harán la declaratoria de la entrada en vigor de la Constitución Política de la Ciudad de México. También los grupos parlamentarios darán su posicionamiento.

 

Luego, será la recepción del VI Informe de Gobierno por parte de Guillermo Orozco Loreto, secretario de Gobierno, a nombre del titular del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

 

Posteriormente, inicia la sesión ordinaria a efecto de presentar iniciativas de ley de urgente y obvia resolución, una de ellas, reformas a la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México cada vez más resiliente.

 

Para la ceremonia, el Gobierno capitalino decidió realizar un cierre de calles, por lo que Ignacio Allende, desde la calle Tacuba hasta República de Cuba permanecerá cerrada; así como Donceles, desde Eje Central hasta República de Chile, además del Callejón Héroes del 57 y la calle Marconi.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La STC informó que una falla en caja de vías provocó también retraso en Línea 1, lo que ocasionó que varios trenes no pudieran salir del garaje.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139