Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – Concesionarios del transporte de la Ciudad de México descartaron el incremento al transporte público por los siguientes cinco meses, luego de que llegaran a un acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, al pactar un subsidio de cuatro mil pesos mensuales a cada concesionario para combustible.
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.
Mientras, los transportistas pondrán en marcha las acciones a las que se comprometieron, el cual destaca la sustitución de las unidades de transporte, sobre todo aquellas, que tienen más de 25 años; la instalación de cámaras de seguridad, GPS y botones de pánico a cargo de las autoridades capitalinas, esto con la finalidad de mejorar la seguridad de los usuarios, así como la regularización de las concesiones y la prestación del servicio por parte del IMSS a los operadores.
En conferencia de prensa, Nicolás Vázquez, vocero del FAT dio a conocer los acuerdos a la que llegaron tras una reunión el pasado miércoles con el titular de la Secretaría de Movilidad de la capital, Andrés Lajous, en la que destaca la entrega de los subsidios de combustible denominado Programa de Bonos de Combustible en Apoyo al Usuario, y por el gobierno de Claudia Sheimabum erogará unos mil millones de pesos.
Por lo anterior, descartó que a corto plazo se incremente el pasaje, aunque después de los cinco meses –periodo en el que recibirán los subsidios-, pondrán sobre la mesa el incremento, el cual la propia autoridad conoce, es decir de dos pesos más.
Sin embargo, Nicolás Vázquez solicitó que ni la Secretaría del Medio Ambiente de la capital ni Seguridad Ciudadana, sean utilizadas como castigo cuando realicen las supervisiones. Y es que, en el caso del cambio de unidades, dijo que las condiciones económicas que padece cada concesionario no puede soportar los créditos.
“Los colectivos integrados en el FAT de la CDMX fuimos escuchados, y apegados a la realidad pudimos avanzar a un cambio y servir a la sociedad. Nosotros como concesionarios dejamos a un lado intereses privados”, precisó el vocero de los transportistas.
Finalmente dio a conocer que, son cerca de 18 mil las unidades las que requieren ser renovadas, por lo que será paulatino el avance. Asimismo, el FAT transporta diariamente al 45 por ciento de los usuarios en la capital.
El pleno del Congreso capitalino aprobó la solicitud de extensión de licencia para el ejercicio de cargo como diputada local a Silvia Sánchez Barrios, del PRI.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC
Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.