Cargando, por favor espere...
Autoridades estadounidenses y de Reino Unido deben retirar los cargos y suspender la extradición contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pronunció la organización Amnistía Internacional.
"Julian Assange no debe ser extraditado a EEUU pues de ser trasladado a ese país corre riesgos de violación de derechos humanos. Las autoridades estadounidenses deben retirar los cargos de espionaje y otros que pesan sobre él y, además, Assange debe ser puesto en libertad de inmediato", afirmó Amnistía Internacional en un comunicado.
Se prevé que el juicio contra Assange, quien se encuentra preso en Londrés, comenzará este lunes 24 de febrero.
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
De acuerdo con la Amnistía Internacional, si no se retiran estos cargos que se le acusan, las autoridades de Reino Unido tienen la obligación de garantizar que Julian Assange no sea extraditado a Estados Unidos, donde puede correr un peligro real de sufrir graves violaciones de derechos humanos.
"Existe un riesgo real de que sea sometido a torturas, malos tratos y también a un juicio sin garantías dada la campaña pública contra él por parte de autoridades estadounidenses de más alto nivel, que ha dañado gravemente su derecho a la presunción de inocencia", agregó.
La organización sostuvo que el Gobierno de EEUU realizó una "implacable persecución" contra Assange por la publicación de documentos sobre crímenes de guerra, lo que significa "un ataque en toda regla al derecho a la libertad de expresión".
Según el análisis de la organización, los cargos contra Julian Assange se deben exclusivamente a la publicación de documentos a los que tuvo acceso por su trabajo en Wikileaks. Esta actividad, en sí misma, es un reflejo del trabajo que de forma habitual realizan los periodistas de investigación en el ejercicio de su profesión, y no debería castigarse.
El activista se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012 y fue hasta el 11 de abril de 2019 cuando la policía británico lo arrestó, luego que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno anuló el asilo al ciberactivista.
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
Hoy se requiere una alianza progresista para rebasar por la izquierda a la 4T, cuyo gobierno ha traído tantos males a los mexicanos.
El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.
“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Redacción