Cargando, por favor espere...

Entretelones desde Palacio Nacional
Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.
Cargando...

Así es, los días jueves, comentaré con ustedes los entretelones de ese “ejercicio circular” que espera el ocupante de Palacio Nacional no terminen hasta el último día de su mandato, en 2024 ni sea cancelado para apoyar a los “conservas”. Aquí vamos: Durante la mañanera de este jueves 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró un acuerdo con Microsoft. “Esta empresa va a invertir más, en el desarrollo de tecnología”, por lo que estarán presentando un plan de inversión para México. Aunque se anunció un sólido programa educativo con jóvenes y que, en conjunto con la SEP y universidades, impulsarán un laboratorio de última punta, la desmañanada que les dieron a los directivos para ir a presentarla fue visible, por lo que esperamos tenga éxito. Los ejecutivos de la compañía llegaron alrededor de las 5:30 de la mañana. Los que llegaron con retraso, tal vez afinando los detalles del discurso, fueron el propio mandatario y el Coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, el Presidente de Microsoft en Latinoamérica, César Cernuda, y el Director de Microsoft en México, Enrique Perezyera. Esperamos que no vaya a terminar en la Enciclomedia de cierto político de botas, en una larga cadena de fracasos digitales, cuyos buenos deseos de que sean exitosos siempre se renuevan con el cambio de color en la Presidencia.

La 4T quiere clases en la India

A la India llegarán nuevamente funcionarios de la Secretaría de Energía, adelantó el presidente como parte de las acciones que buscan fortalecer las bases de su política energética. Indicó que la semana siguiente se rendirá un informe sobre las 6 refinerías existentes en México, mientras que, en el caso de la refinería de Dos Bocas, ya se asignaron los contratos para la construcción de las plantas. “El equipo que está construyendo la refinería va a viajar a la India para ver experiencias de construcción de refinerías, para definir la tecnología que se van a utilizar” dijo López Obrador. Se prevé que sea una segunda gira porque desde julio de 2018 se da cuenta de otra que ya habría llevado a la titular Roció Nahle al continente asiático, además de otros funcionarios. ¿Alguien ha vuelto a escuchar del Instituto Mexicano del Petróleo para tomar estas decisiones? Seguramente ya es un fósil, triste, en un entorno donde los funcionarios de la 4ta no son de rápido aprendizaje ni extramuros.

Lucha anti corrupción, selectivo y siniestro

“Reforzar la conciencia ciudadana del daño que causa la corrupción” así resume López Obrador la política central de su administración, ante una pregunta “a modo” que buscaba responder cómo continuaría la Cuarta Transformación después de su mandato. Respondió que, fortaleciendo la conciencia colectiva, antes de negar, varias veces, una posible investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, ante filtraciones de la prensa extranjera, en uno de sus peores momentos por la crisis ante la falta de estrategia ante el feminicidio. Luego invoca a Santiago Nieto, una especie de gurú y tótem anti corrupción del presidente. Asume que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera tiene nuestras cuentas, nuestros datos, y que puede hacer uso discrecional de su poder. Adelanta que la próxima semana, el propio Santiago Nieto-quien está más interesado en pasearse como suspirante a gobernador- dará un informe sobre cuentas de sindicatos, particularmente el Petrolero y, lo más tenebroso, de “personas que presuntamente actuaron como prestanombres”. Es decir, basta de la Unidad de Inteligencia para que alguien sea considerado prestanombres, por lo que hay que olvidarnos del Ministerio público.

Anti clímax

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas. Además de excluir a Lord Molécula, contabilizaré el número de preguntas oficiosas por día. Además, continua el clima de amedrentamiento que existe contra aquellos que sí buscan cuestionar al mandatario con los temas complejos por los que atraviesa el país.  No que no se puede eso de “Ser conservadores y aparentar que son liberales”, un poco de congruencia, por favor.

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla

La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.

López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139