Cargando, por favor espere...

El semáforo, el juego de la muerte
En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.
Cargando...

El manejo de la actual pandemia no se ha hecho con las recomendaciones de los expertos, de los exsecretarios de salud, de los científicos, ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ha hecho con base en la política y se ha puesto en riesgo la vida de los mexicanos, porque los únicos que tienen la razón son “los dos López” –Obrador y Gatell– quienes se guían con criterios nada ortodoxos y más parecidos a los de los curanderos, omitiendo cualquier medida que sea contraria a su credo religioso. El confinamiento comenzó tarde, el 20 de marzo, pero sin apoyos a los hogares y a las empresas, por lo que resultó ineficaz, y si el sistema de salud no se ha saturado, se debe a que la gente permanece en casa y es ahí donde, sin ningún tipo de ayuda ni posibilidad de sobrevivencia, está muriendo. El manejo de la pandemia de Covid-19 representa un desastre.

La economía tampoco ha logrado sostenerse pese a que, en junio, prácticamente todas las actividades se reabrieron y se emitió la señal de que lo peor de la enfermedad ya había pasado. Fue cuando se habilitaron los semáforos para informar sobre los niveles de riesgo sanitario, siendo el primero el rojo, para declarar la necesidad del confinamiento. Pero en la mayoría de los estados se pasó rápidamente a anaranjado;  después, a amarillo; algunos del Sureste, a verde; y, de ahí en adelante, todo ha sido un juego; los semáforos cambian de color según los criterios políticos del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) o a conveniencia de los gobiernos de los estados, cuyos titulares ven con preocupación la caída de la economía. El semáforo solo ha generado confusiones porque los gobernantes no han sabido controlar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia; porque han provocado que casi la totalidad de las personas se encuentren en las calles; porque la gran mayoría de los negocios están abiertos y resulta más barato dejar que la gente se enferme y muera.

En junio, cuando empezaron a funcionar los semáforos, los datos oficiales sostenían que los contagios eran cercanos a los 100 mil, y las defunciones a 10 mil, cifras que ya rebasaban con mucho los pronósticos del doctor muerte y ya resultaban horrendas, pese a que su número real es mucho mayor, según diversos medios dedicados a la investigación científica. ¡Qué tragedia, qué pesadilla hemos estado viviendo en los últimos meses del año, cuando los contagios han llegado a más de un millón 125 mil contagios y los fallecimientos a más de 110 mil, según los datos oficiales! Los López justifican esta catástrofe diciendo que se trata de un “rebrote” debido a que la gente no se cuida y ha relajado las medidas que diariamente les recomiendan.

Pocos de estos ciudadanos notan que su desgracia personal y familiar la deben al gobierno de la 4T, porque no asocian el crecimiento de la pandemia con la ineptitud de los López, no obstante que la OMS o Bloomberg han dicho que México es el peor lugar para pasar la pandemia. Los López fingen resolver estos señalamientos con declarar en semáforo rojo a algunos estados de la República, en particular a los que se oponen a la 4T o son gobernados por la oposición. Por ello resulta sumamente complicado y hasta contradictorio entender cómo la Ciudad de México (CMDX), con más de 8.5 millones de habitantes, continúa en color naranja ¡Claro, la capital de la República es gobernada por  Morena y sus dirigentes saben perfectamente lo que implica cerrar los negocios no esenciales y su costo político! Por ello, y sin ningún escrúpulo, permiten que la CDMX sea el principal foco de contagio de Covid-19 y mucha gente siga muriendo por andar en la calle.

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado en prácticamente todos los rubros, incluido el manejo de la pandemia. Sin embargo, hay por aquí y por allá algunas vocecillas que ante los nulos resultados de esta pésima administración convierten en clamor popular la crítica objetiva y la inconformidad social. Ha llegado la hora de que la patria demande a los morenistas su manifiesta ineptitud. Al tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.

Aquiles Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a observar cómo lo que en otras partes es esperanza de que la pesadilla de la pandemia termine pronto, en México es sólo un instrumento electoral.

En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.

Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).

Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

Algunos investigadores sostienen que el planteamiento López Obrador es absurdo, que nunca fue posible quedarse con el dinero de los fideicomisos, que éstos tienen reglas tan estrictas para su operación.

El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.