Cargando, por favor espere...
El manejo de la actual pandemia no se ha hecho con las recomendaciones de los expertos, de los exsecretarios de salud, de los científicos, ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ha hecho con base en la política y se ha puesto en riesgo la vida de los mexicanos, porque los únicos que tienen la razón son “los dos López” –Obrador y Gatell– quienes se guían con criterios nada ortodoxos y más parecidos a los de los curanderos, omitiendo cualquier medida que sea contraria a su credo religioso. El confinamiento comenzó tarde, el 20 de marzo, pero sin apoyos a los hogares y a las empresas, por lo que resultó ineficaz, y si el sistema de salud no se ha saturado, se debe a que la gente permanece en casa y es ahí donde, sin ningún tipo de ayuda ni posibilidad de sobrevivencia, está muriendo. El manejo de la pandemia de Covid-19 representa un desastre.
La economía tampoco ha logrado sostenerse pese a que, en junio, prácticamente todas las actividades se reabrieron y se emitió la señal de que lo peor de la enfermedad ya había pasado. Fue cuando se habilitaron los semáforos para informar sobre los niveles de riesgo sanitario, siendo el primero el rojo, para declarar la necesidad del confinamiento. Pero en la mayoría de los estados se pasó rápidamente a anaranjado; después, a amarillo; algunos del Sureste, a verde; y, de ahí en adelante, todo ha sido un juego; los semáforos cambian de color según los criterios políticos del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) o a conveniencia de los gobiernos de los estados, cuyos titulares ven con preocupación la caída de la economía. El semáforo solo ha generado confusiones porque los gobernantes no han sabido controlar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia; porque han provocado que casi la totalidad de las personas se encuentren en las calles; porque la gran mayoría de los negocios están abiertos y resulta más barato dejar que la gente se enferme y muera.
En junio, cuando empezaron a funcionar los semáforos, los datos oficiales sostenían que los contagios eran cercanos a los 100 mil, y las defunciones a 10 mil, cifras que ya rebasaban con mucho los pronósticos del doctor muerte y ya resultaban horrendas, pese a que su número real es mucho mayor, según diversos medios dedicados a la investigación científica. ¡Qué tragedia, qué pesadilla hemos estado viviendo en los últimos meses del año, cuando los contagios han llegado a más de un millón 125 mil contagios y los fallecimientos a más de 110 mil, según los datos oficiales! Los López justifican esta catástrofe diciendo que se trata de un “rebrote” debido a que la gente no se cuida y ha relajado las medidas que diariamente les recomiendan.
Pocos de estos ciudadanos notan que su desgracia personal y familiar la deben al gobierno de la 4T, porque no asocian el crecimiento de la pandemia con la ineptitud de los López, no obstante que la OMS o Bloomberg han dicho que México es el peor lugar para pasar la pandemia. Los López fingen resolver estos señalamientos con declarar en semáforo rojo a algunos estados de la República, en particular a los que se oponen a la 4T o son gobernados por la oposición. Por ello resulta sumamente complicado y hasta contradictorio entender cómo la Ciudad de México (CMDX), con más de 8.5 millones de habitantes, continúa en color naranja ¡Claro, la capital de la República es gobernada por Morena y sus dirigentes saben perfectamente lo que implica cerrar los negocios no esenciales y su costo político! Por ello, y sin ningún escrúpulo, permiten que la CDMX sea el principal foco de contagio de Covid-19 y mucha gente siga muriendo por andar en la calle.
En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas, vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado en prácticamente todos los rubros, incluido el manejo de la pandemia. Sin embargo, hay por aquí y por allá algunas vocecillas que ante los nulos resultados de esta pésima administración convierten en clamor popular la crítica objetiva y la inconformidad social. Ha llegado la hora de que la patria demande a los morenistas su manifiesta ineptitud. Al tiempo.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades
Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.
El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.
Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.
No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Buscando el crecimiento
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA