Cargando, por favor espere...

Policías federales protestarán en el aeropuerto de la Ciudad de México
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Cargando...

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los elementos que están en desacuerdo, anunciaron que saldrán del Centro de Mando ubicado en Iztapalapa con destino a la terminal aérea.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llamó a los policías a no perjudicar a terceros con bloqueos de vialidades y a instalaciones sensibles.

A través de su cuenta oficial Twitter, @SSPCMexico, la dependencia escribió “la #SSPC permanece abierta al diálogo con los policías federales inconformes con la transición voluntaria a la Guardia Nacional. Ningún elemento de la corporación será cesado.  Cuentan con once opciones laborales para cambiar de adscripción y alternativas”.

También pidió a los oficiales inconformes plantear sus inquietudes en un clima constructivo y de respeto.

“Hacemos un llamado a los compañeros policías federales a respetar los valores de la institución que representan, a no afectar a terceros con bloqueos de vialidades y a instalaciones sensibles y a plantear sus inquietudes en un clima constructivo y de respeto”, agregó el texto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

Lleva dos años en el poder y no hay indicios de que las cosas vayan a cambiar para bien.

los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.