Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Durante la discusión presupuestal que se realizará este viernes, los diputados tienen que mantener un "equilibrio democrático" y mantener su autonomía del Ejecutivo, exhortó la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández.
La alcaldesa de uno de los municipios del oriente mexiquense, acudió -junto a otros presidentes municipales antorchistas- a solicitar mayores recursos para el desarrollo de sus ayuntamientos. Sin embargo, al igual que otros presidentes, no han recibido respuesta favorable.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones, de reasignar recursos para el campo, hecho que llevo a mantener bloqueados los accesos del recinto desde el pasado lunes.
Sin embargo, en vez de que los diputados estén aprobando el presupuesto para el beneficio social, se sujetan al mandato presidencial, es por qué ello que no han querido modificar el presupuesto en beneficio de los más pobres.
Serrano Hernández, dijo que el legislativo es un poder autónomo, por lo que no debe estar sujeto al ejecutivo, aunque en con la mayoría de Morena, en esta legislatura obedecen al presidente.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.
"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".
Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.
Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción