Cargando, por favor espere...

En discusión presupuestal, piden a Diputados equilibrio democrático
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
Cargando...

Ciudad de México.- Durante la discusión presupuestal que se realizará este viernes, los diputados tienen que mantener un "equilibrio democrático" y mantener su autonomía del Ejecutivo, exhortó la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández.

La alcaldesa de uno de los municipios del oriente mexiquense, acudió -junto a otros presidentes municipales antorchistas- a solicitar mayores recursos para  el desarrollo de sus ayuntamientos. Sin embargo, al igual que otros presidentes, no han recibido respuesta favorable.

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones, de reasignar recursos para el campo, hecho que llevo a mantener bloqueados los accesos del recinto desde el pasado lunes.

Sin embargo, en vez de que los diputados estén aprobando el presupuesto para el beneficio social, se sujetan al mandato presidencial, es por qué ello que no han querido modificar el presupuesto en beneficio de los más pobres.

Serrano Hernández, dijo que el legislativo es un poder autónomo, por lo que no debe estar sujeto al ejecutivo, aunque en con la mayoría de Morena, en esta legislatura obedecen al presidente.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.

En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.