Cargando, por favor espere...

Jucopo acuerda sesionar  hasta el 20 de noviembre
Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.
Cargando...

Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados informó que será hasta el próximo miércoles 20 de noviembre cuando sesionen.

Justificó que seguirán el "calendario legislativo", por lo que tienen oportunidad de cambiar la fecha límite para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Mario Delgado, presidente de la Jucopo informaron conjuntamente de la decisión.

"Se acordó seguir el calendario legislativo aprobado; por lo tanto, el Pleno de esta Cámara sesionará el próximo miércoles 20 de noviembre" escribió en su Twitter la panista.

Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año. Sin embargo, en San Lázaro se encuentra bloqueado por diversas organizaciones que demandan se incrementen el presupuesto.

Hasta ayer, las mesas de diálogo que establecieron los diputados para atender las diversas organizaciones no había rendido fruto, ya que los diputados se niegan a aprobar mayores recursos para el campo y obras, según refirieron varias agrupaciones políticas.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.

Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.