Cargando, por favor espere...

Mosaico cultural
El arte feminista en México
El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.


Tal vez los últimos cinco años han sido especialmente fructíferos para el movimiento feminista en México, aunque no marcan el comienzo de su participación en la vida social del país. El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres. Sus demandas incluyen cuestiones laborales, políticas y sociales.

Las exigencias del feminismo mexicano se han enfocado, durante el pasado reciente, en el cese de la violencia hacia la mujer para obligar a que la agenda mediática y política ponga más interés en este problema que, solo durante la cuarentena, ha generado cerca de 33 mil víctimas. Aunque ésta ha sido la demanda más sentida, o con la que ha obtenido más adeptas, el movimiento no olvida otros problemas como la legalización del aborto, la paridad salarial y la ayuda del gobierno a las madres solteras y trabajadoras.

Una de las manifestaciones más importantes del cuando algunos colectivos expresaron su denuncia contra la violencia de género y la ausencia de justicia para sus afectadas con la creación de la Antimonumenta. En su sentido más estricto, los monumentos son construcciones con valor arquitectónico que conmemoran sucesos importantes o personalidades de trascendencia histórica. La Antimonumenta lleva este nombre porque se trata de una escultura que, en vez de conmemorar un suceso patriótico, busca perpetuar el recuerdo de las mujeres que no han recibido justicia y que padecen los problemas de la sociedad machista.

Así como la Antimonumenta, hay otras manifestaciones artísticas que expresan las demandas de la lucha feminista en México; entre ellas puede rescatarse la poesía de Rosario Castellanos, la pintura de Frida Kahlo y las obras de cine de las directoras Lila Avilés y Natalia Beristáin.

Sin embargo, los modos de expresión artística que el feminismo mexicano actual utiliza, son más cercanos al arte anarquista de protesta, es decir, a un “arte” que muestra su descontento mediante el destrozo, en sentido literal, con lo que es más sagrado para el sistema opresivo. Bajo esta visión es como pueden explicarse actos como los que han acompañado muchas manifestaciones: las pintas con graffiti del Ángel de la Independencia y del Monumento a Benito Juárez, por ejemplo.

En estricto sentido, no puede aseverarse si este modo de expresión artística del descontento resulta adecuado o no, sobre todo si se considera que la respuesta del gobierno morenista a los problemas de las mujeres ha sido bastante fría. A pesar de esto, vale la pena recordar que el arte feminista no puede limitarse a la descarga espontánea de su descontento; primero, porque las adhesiones que puede lograr por esta vía quizás sean menores a las que alcanzaría mediante una labor constante, organizada y paciente; y, segundo, porque el movimiento podría encontrar otros modos de comunicación artística que abarquen los problemas de la mujer trabajadora y lograr que la lucha feminista sea más amplia e incluya todas las demandas de la mujer mexicana. 


Escrito por Jenny Acosta

Maestra en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana.


Notas relacionadas

salud.jpg

Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.

lopez2.jpg

Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras

Salud.jpg

“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.

bc1.jpg

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

Imagen no disponible

Un tapaojos

Antorcha-4.jpg

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

brujula.jpg

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

moreno.jpg

Cuando el Presidente dice: “tengo otros datos”, contradice los datos de su propio gabinete. Él dice: “tengo otros datos”, pero no dice cuáles son los datos

santalucia.jpg

 Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho

planta.jpg

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

Padres de 43 normalistas levantan plantón en el Zócalo de CDMX

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Otro Gobierno al servicio del poder económico

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

XOCHI.gif

Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.

Redujo AMLO a cero los tratamientos contra cáncer en 2021: Animal Político

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Adultos.jpg

Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.