Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que se reiniciarán los trabajos para concluir el proyecto de la planta termoeléctrica de Huexca, en Morelos, y que esta empiece operaciones a finales de este año. Esto pese a la negativa de los pobladores, quienes desde un principio rechazaron el proyecto debido a que les quitaría agua y contaminará la región.
"Se ha estado atendiendo el asunto en lo jurídico, en lo social, en lo ecológico y consideramos que está todo resuelto, que ya no hay problema legal. Se resolvieron todos los amparos y ya hay un plan para que esta termoeléctrica", dijo en su conferencia matutina.
El mandatario subrayó la importancia de reiniciar el proyecto dado que pertenece a una empresa pública, la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En campaña, campesinos de región respaldaron al presidente, ya que se oponía a la construcción de esta termoeléctrica, e incluso afirmó que al llegar a la presidencia cancelaría el proyecto.
Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba la construcción de la planta termoeléctrica en Huexca, Morelos. Según los resultados, el 59.5 por ciento de los participantes votó por el sí.
Tras darse a conocer los resultados, algunos ejidatarios presentaron amparos contra el proyecto, explicó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
En tanto, Manuel Bartlett, director de la CFE, explicó que el Proyecto Integral Morelos involucra una planta de ciclo combinado para la producción de electricidad. Este tipo de instalaciones produce energía de dos formas: primero, a través de la quema de gas. El vapor producido en ese proceso pasa a otra turbina para su conversión.
Al respecto, Bartlett remarcó que, para ese proceso, las instalaciones no utilizarán líquido del río Cuautla. En su lugar, la planta ocupará un volumen más alto de aguas negras tratadas que recibirán un tratamiento adicional en Huexca. (El Financiero).
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.
El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.
Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.
AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Escrito por Redacción