Cargando, por favor espere...

Función Pública exonera a Manuel Bartlett
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Cargando...

Ciudad de México. - Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó este jueves que no se encontró ningún conflicto de interés de parte de Manuel Bartlett mientras se desempeñaba como titular de la CFE, por lo que fue exonerado.

En conferencia de prensa, la SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.

"De las constancias recabadas por esta autoridad no se desprende que el señor Manuel Bartlett Díaz haya tenido algún conflicto de interés y en consecuencia que haya actuado en su desempeño como servidor público bajo esa cuestión”, dijo Sandoval.

“En la temporalidad de los hechos denunciados, el investigado no tiene ninguna injerencia o control en las empresas por las que fue cuestionado en las denuncias que se presentaron”, añadió.

Sandoval dijo que las empresas por las que se le investigó a Bartlett pertenecen a sus hijos y de su pareja sentimental, Julia Elena Abdala Lemus.

“Sin embargo, Bartlett no ha intervenido en la atención, tramitación o resolución de asuntos de dichas empresas como podría ser la celebración de contratos, que no hay existentes bajo este gobierno”, indicó.

En septiembre, en el espacio de noticias que conduce Carlos Loret de Mola, en W Radio, fue revelado por parte de Areli Quintero un imperio inmobilirio construido por el actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

En otra entrega, se dio a conocer que el funcionario mantiene una relación con doce empresas y que omitió declarar ante la autoridad.

Incluso una de ellas ofrece servicios para el sector eléctrico y otra ya recibió del actual Gobierno Federal un contrato por más de 2 millones de pesos.

Entre los años 2001 a 2017, mientras Bartlett fue dos veces senador, él y su familia crearon al menos diez empresas. Cinco están a nombre de su pareja desde hace dos décadas, Julia Elena Abdala Lemus, y otras cinco están a nombre de su hijo, León Manuel Bartlett Álvarez.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.

En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.