Cargando, por favor espere...
Este jueves, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la Organización Mundial de la Salud para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.
De momento, los países han contribuido con unos 3 mil millones, aseguró el alto funcionario en un evento en línea, calificándolo como una "financiación inicial".
"Pero ahora necesitamos 35 mil millones más para pasar de 'puesta en marcha' a 'ampliación e impacto'", dijo. "Hay una urgencia real en estos números. Sin una inyección de 15 mil millones durante los próximos tres meses, comenzando de inmediato, perderemos la ventana de oportunidad", aseguró Guterres
La ONU pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la OMS para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.
Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
El vocero negó que haya casos confirmados de enfermedad del covid-19 entre los empleados de la ONU.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
La carrera de Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán fue acreditada por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA)
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
La pérdida de las cosechas significa hambre para los campesinos que luchan diariamente por alimentar a sus familias.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
La pequeña ciudad de Gaza, bloqueada desde 2007, revivió este mayo, durante 11 dramáticos días, el horror de imparables ataques que causaron 232 muertos palestinos y 12 israelíes.
Las mujeres y niñas también enfrentan obstáculos para acceder a instalaciones y recursos deportivos de calidad.
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus
El presidente Enrique Peña Nieto condenó el surgimiento de nuevos nacionalismos que favorecen la exclusión de minorías e hizo un llamado por fortalecer el multilateralismo y la cooperación global.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Escrito por Redacción