Cargando, por favor espere...
Según el Proyecto de Presupuesto de la Federación para el próximo año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá un incremento de casi el 3 por ciento de presupuesto.
El presupuesto proyectado para la UNAM en 2021 es de 42 mil 737 millones 500 mil 908 pesos. El incremento es de 3.4 por ciento respecto al presupuesto que le fue aprobado este año y ascendió a 41 mil 317 millones 695 mil 427 pesos.
En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN), el presupuesto que se estima para 2021 es de 18 mil 241 millones 898 mil 145 pesos, es decir un aumento también 3.4 por ciento.
Esta cifra de igual forma significa un aumento en el presupuesto para el IPN, pues en 2020 la cantidad aprobada fue de 17 mil 634 millones 960 mil 65 pesos.
En el PPEF 2021, se estima un presupuesto de 7 mil 830 millones 299 mil 405 pesos para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Esto quiere decir un aumento igualmente de un 3.4 por ciento, pues en 2020 se le aprobó a la UAM un presupuesto de 7 mil 570 millones 950 mil 607 pesos.
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020, según Hacienda.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Redacción