Cargando, por favor espere...
Según el Proyecto de Presupuesto de la Federación para el próximo año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá un incremento de casi el 3 por ciento de presupuesto.
El presupuesto proyectado para la UNAM en 2021 es de 42 mil 737 millones 500 mil 908 pesos. El incremento es de 3.4 por ciento respecto al presupuesto que le fue aprobado este año y ascendió a 41 mil 317 millones 695 mil 427 pesos.
En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN), el presupuesto que se estima para 2021 es de 18 mil 241 millones 898 mil 145 pesos, es decir un aumento también 3.4 por ciento.
Esta cifra de igual forma significa un aumento en el presupuesto para el IPN, pues en 2020 la cantidad aprobada fue de 17 mil 634 millones 960 mil 65 pesos.
En el PPEF 2021, se estima un presupuesto de 7 mil 830 millones 299 mil 405 pesos para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Esto quiere decir un aumento igualmente de un 3.4 por ciento, pues en 2020 se le aprobó a la UAM un presupuesto de 7 mil 570 millones 950 mil 607 pesos.
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020, según Hacienda.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción