Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan casi 3% presupuesto para UNAM, UAM e IPN
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.


Según el Proyecto de Presupuesto de la Federación para el próximo año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  tendrá un incremento de casi el 3 por ciento de presupuesto.

El presupuesto proyectado para la UNAM en 2021 es de 42 mil 737 millones 500 mil 908 pesos. El incremento es de 3.4 por ciento respecto al presupuesto que le fue aprobado este año y ascendió a 41 mil 317 millones 695 mil 427 pesos.

En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN), el presupuesto que se estima para 2021 es de 18 mil 241 millones 898 mil 145 pesos, es decir un aumento también 3.4 por ciento.

Esta cifra de igual forma significa un aumento en el presupuesto para el IPN, pues en 2020 la cantidad aprobada fue de 17 mil 634 millones 960 mil 65 pesos.

En el PPEF 2021, se estima un presupuesto de 7 mil 830 millones 299 mil 405 pesos para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Esto quiere decir un aumento igualmente de un 3.4 por ciento, pues en 2020 se le aprobó a la UAM un presupuesto de 7 mil 570 millones 950 mil 607 pesos.

Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020, según Hacienda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.