Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud Federal, a través del del Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Dirección General de Epidemiología, emitió una advertencia epidemiológica en relación al coronavirus en China que ya ha dejado nueve muertos y alrededor de 440 contagiados en el país asiático.
El comunicado fue dirigido a todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica / Hospitalaria de primero, segundo y tercer nivel del país, extensivo a los miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del Sistema Nacional de Salud.
El documento precisa que no se han registrado en el país casos confirmados de infección respiratoria asociados al nuevo virus.
Ante la ocurrencia de este sospechoso caso, el organismo emite una serie de recomendaciones como informar al personal sanitario de México sobre el coronavirus; garantizar la notificación de casos sospechosos; realizar el estudio de estos casos, entre otras.
En el comunicado se informa que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) "cuenta con los procedimientos e insumos necesarios para confirmar la presencia del virus 2019-nCoV en las muestras biológicas de los casos sospechosos".
Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
Según el secretario general de la ONU, el impacto económico de la Covid-19 hará que la brecha salarial de género crezca más.
Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción